letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Alimentos
Empresas pisqueras de Coquimbo inician misión comercial con miras a potenciar exportaciones en Estados Unidos

Publicado el 13/06/2023

Una importante gira realizarán la próxima semana diversas empresas pisqueras de la Región de Coquimbo con rumbo a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde participarán de múltiples acciones de promoción tendientes a potenciar las exportaciones en este mercado, uno de los más atractivos para la industria local.

Esta actividad se enmarca dentro del “Programa de competitividad y promoción comercial de la categoría pisco, Región de Coquimbo”, iniciativa pionera que ejecuta la oficina regional de ProChile y que busca dar a conocer el tradicional destilado local en los mercados externos.

Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo, detalla que esta misión comercial involucra la participación de las empresas locales en la Bar Convent Brooklyn, una de las ferias más importantes del rubro y que se desarrollará los días 13 y 14 de junio. En este evento, los representantes de la zona contarán con un stand propio, donde darán a conocer sus productos, educarán sobre su producción y tradición, desarrollarán muestras de coctelería y ganarán experiencia al compartir con los mejores exponentes de bebidas espirituosas del mundo.

“Estamos hablando del principal mercado en que hoy se posicionan nuestros piscos. En este encuentro participan una gran diversidad de destilados y bebidas, por lo tanto, el aprendizaje que se puede lograr viendo las exhibiciones, poniendo de igual a igual nuestros productos, puede ser muy relevante para el futuro desarrollo de la categoría”, destaca Paola Vásquez.

Por su parte, Claudio Escobar, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile, señala que esta “es una actividad en la que contaremos con una gran participación de empresas pisqueras de la zona; nos pone muy contentos, porque vamos a poder exponer un mix de marcas bien potente para mostrar la fuerza que tiene la categoría pisco y nos posiciona de igual a igual con el resto de la oferta de bebidas espirituosas”.

 

Contactos de negocios

El 15 de junio, en tanto, en el Institute of Culinary Education de Nueva York, se realizará una clase magistral dictada por un experto bartender, a la que serán convocados importadores y distribuidores de la industria en USA. La idea es desarrollar una muestra de coctelería, que conozcan de la tradición ancestral del destilado nacional, con el objetivo de que se puedan generar contactos de negocios que culminen en nuevos envíos desde la Región de Coquimbo.

“Para nosotros como industria es un gran hito volver a retomar con fuerza la promoción de nuestro pisco en Estados Unidos, que es donde tenemos el mayor porcentaje de nuestras exportaciones y comenzar a consolidar esta tendencia. Para el masterclass tenemos una convocatoria muy importante de compradores, sommeliers, bartenders y yo creo que eso va a ser un impulso relevante, porque nos permite enfocarnos en los grupos de interés y fortalecer la penetración del pisco en el mercado norteamericano”, indicó Claudio Escobar.

Tags

Agroalimentos

Compartir

Noticias relacionadas
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada
21/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"