El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, dio a conocer los principales focos de su gestión en el año 2023 a la Revista El Campo de El Mercurio.
"Como ProChile estamos absolutamente en el mismo lado de nuestras exportaciones de agroalimentos. De hecho, nosotros hacemos muestras y queremos contribuir fuertemente a la meta del Consejo de Alimentos de tener exportaciones por 33 mil millones de dólares al 2025. Queremos empujar el carro hacia allá y apoyarlos decididamente", dijo la máxima autoridad de ProChile.
Además, comentó el Plan India de la institución: "Lo que estamos haciendo con India, con la visita que haremos a partir del 19 de este mes, tiene mucho que ver con ese apoyo al sector exportador. Es un mercado tremendo, con un potencial gigante. India se alza como la tercera economía más grande del mundo, en términos de consumo y la consideramos como una de las prioridades para este año. El Plan India, como lo llamamos, lo estamos organizando en conjunto con los gremios como ChileNut, los vinos, entre otros, y en donde lo que vamos a hacer es mostrarnos, hacer ruido por Chile, contar lo que estamos haciendo, contar el país que somos, promocionar sin duda los productos que tenemos. Estamos embarcados en conjunto, en la misma línea de potenciar lo que ya se ha venido haciendo a nivel de alimentos. Nos vamos a juntar con importadores, con distribuidores, vamos a tener una presencia bien potente y estamos trabajando con la embajada, con la oficina comercial y con el sector privado. También vamos a hacer la inauguración de nuestra representación comercial en Mumbai, y ahí haremos un evento con nuestros vinos".
Ver la nota completa aquí.
Dentro de las empresas ganadoras, 10 fueron seleccionadas en México, 11 optaron en Colombia, 10 en Estados Unidos y 11 en Perú. Las empresas regionales seleccionadas en la quinta versión del programa de internacionalización de ProChile y Corfo, alcanzaron el 40% de los cupos, duplicando su participación respecto a 2022.
El diario El Mercurio dio a conocer a las 42 empresas ganadoras de la quinta generación de GoGlobal, programa de softlanding de ProChile y Corfo que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
Director General de ProChile realizó visitas a empresas locales y desarrolló una intensa agenda de reuniones con sectores exportadores de la región más austral.
Durante esta semana han estado circulando videos en las principales redes sociales de ese país contando sobre la calidad y versatilidad de nuestro destilado y enseñando preparaciones de coctelería, con miras a incentivar su consumo en este competitivo mercado.
En agosto el sector de Servicios continúa mostrando altas cifras en sus envíos con un crecimiento del 68,3%, donde se ha visto un notable incremento en subsectores como asesoría y administración, evidenciando la capacidad de respuesta del país ante las crecientes demandas internacionales.
Los resultados el Encuentro de Negocios Latam 2023, llevado a cabo en Panamá, así como también el apoyo de ProChile a las empresas nacionales en el extranjero fueron los temas de la entrevista a nuestro Director General Ignacio Fernández en el programa Información Privilegiada de Radio Duna.
La Cámara de Comercio Chile - Portugal A.G. invita a empresas y emprendedores a formar parte de una Misión Comercial Empresarial que se llevará a cabo en las ciudades de Lisboa y Porto, Portugal, entre 21 al 28 de octubre de 2023.
Cinco empresas participan de jornadas grupales de apoyo técnico y acompañamiento especializado para acortar las brechas que impiden su comercialización al exterior.
En el marco de la Mesa de Comercio Exterior los empresarios lograron conocer detalles del convenio y sus alcances para el desarrollo de nuevos acuerdos comerciales.