letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile / Noticias / Detalle Noticia
Industrias Creativas

Chile en Festival de Cine de Guadalajara 2023: siete producciones en competencia y una delegación de más de 30 personas

02/06/2023

La delegación chilena en competencia será numerosa y de gran nivel este año en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se realizará del 3 al 9 de junio.  

Considerado como uno de los eventos más sólidos en Latinoamérica para la industria audiovisual -que ha permitido a Chile posicionarse en el mercado mexicano como también de toda la región- FICG contará con una delegación nacional de más de 30 personas, entre directores, productores y miembros de CinemaChile, de la Embajada de Chile en México y de la oficina comercial de ProChile en Guadalajara. 

“Este festival es una de las principales plataformas internacionales en Latinoamérica para la industria cinematográfica de la región, que ha permitido posicionar al cine chileno en el mundo, visibilizando su alta creatividad, calidad y profesionalismo. Este año cumplimos 16 años de participación con un stand en el área de Industria, consolidando una presencia chilena en las diferentes instancias del festival y Mercado”, dice Ignacio Fernández, Director General de ProChile.

Nutrida selección en la industria 

La sección de industria del FICG es un foro para los negocios, la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes. 

Para las actividades en el mercado, donde CinemaChile -marca sectorial de ProChile- tendrá un stand, habrá 16 casas productoras, entre ellas cinco que están apoyadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: A Simple Vista, Pajareza Films, Clara Films, Carnada Films y Estudio Humedal.

Dentro de las actividades de la industria hay cuatro proyectos en las secciones “Guadalajara Construye”, en el “19º Encuentro de Coproducción” y en “Episodio 0”. En la delegación también participarán representantes de Sanfic Industria, Encuentros BíoBío Cine, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar y el Consejo Nacional de Televisión.  

Además, por primera vez en la industria del FICG tendrá un showcase de series donde “La vida de nosotras” de Bárbara Barrera Morales y "Libre de reír" de Maite Alberdi serán las encargadas de representar a Chile. 

ProChile, durante el martes 6 de junio, realizará un evento de networking orientado a para potenciar las alianzas internacionales entre la delegación chilena y otros profesionales de la industria. Este tipo de eventos se ha replicado en las instancias de mercado durante los festivales de Berlinale y Cannes. 
Imagen de la serie chilena La Vida de Nosotras donde salen siete mujeres

Producciones chilenas en la competencia oficial 

En la competencia oficial Festival Internacional de Cine de Guadalajara, siete producciones chilenas estarán en cinco importantes instancias competitivas.  

“Todas estas películas poseen un marcado sello autoral y de voz propia, tanto de los nuevos talentos como son las óperas primas de Kattia Zúñiga o el cortometraje de Luis Vicente Fresno, y el nuevo trabajo de Cristóbal Valenzuela, al lado de consagrados directores como Maite Alberdi o Ignacio Agüero”, comenta Ximena Baeza, Directora Ejecutiva de CinemaChile, resaltando que muchos de estos trabajos poseen importantes coproducciones con países como Panamá, Francia o Italia. 

La película “Las Hijas” de Kattia Zúñiga, que es una co-producción entre Chile y Panamá- estará participando por uno de los seis premios que se otorgan en la “Competencia Oficial Largometraje Iberoamericano de Ficción”. El film, producida por el chileno Alejo Crisóstomo, viene de ser reconocida como Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Málaga.  

En la “Competencia Oficial Largometraje Iberoamericano Documental”, Chile es uno de los candidatos con más presencia junto a España, donde estarán los documentales “La memoria infinita” de Maite Alberdi (Gran Premio del Jurado en la categoría de Documental Mundial en Sundance), “Notas para una película” de Ignacio Agüero (Mejor Largometraje Latinoamericano Festival del Mar del Plata) e “Isla Alien” de Cristóbal Valenzuela

En tanto, “La casa de arena” de Luis Vicente Fresco estará compitiendo en “Mejor Cortometraje Iberoamericano de Ficción” y en el “Premio Maguey” (que reconoce las películas que tratan temáticas relacionadas a LGTBIQ+) se presentará “Quiltro”, ópera prima del chileno-serbio Vuk Lungulov-Klotz.  

Por último, "Los ojos de mar tienen memoria" de Margot Valenzuela será parte de la función especial Experiencias de transformación socioambiental: alternativas para un mundo del mañana , que se realizará en el marco de Premio cine Socioambiental junto a otras 8 producciones.

Se puede revisar toda la información de este evento en el sitio web de CinemaChile.

Tags

CinemaChile Festival Internacional de Cine de Guadalajara Industrias Creativas mercado mexicano mexico

Compartir

Noticias

21/09/2023
Emprendimientos liderados por mujeres registran fuerte alza en la nueva generación de GoGlobal

Emprendimientos regionales registran fuerte alza en la nueva generación de GoGlobal

Dentro de las empresas ganadoras, 10 fueron seleccionadas en México, 11 optaron en Colombia, 10 en Estados Unidos y 11 en Perú. Las empresas regionales seleccionadas en la quinta versión del programa de internacionalización de ProChile y Corfo, alcanzaron el 40% de los cupos, duplicando su participación respecto a 2022.

21/09/2023
Innovación

Destacado en prensa: "42 startups irán a México, Miami, Colombia y Perú en busca de internacionalizar sus operaciones"

El diario El Mercurio dio a conocer a las 42 empresas ganadoras de la quinta generación de GoGlobal, programa de softlanding de ProChile y Corfo que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.

15/09/2023
Ignacio Fernández, Lorena Sepúlveda, Jorge Flies, Juan Aníbal Barría y Claudio Villarroel.
Exportaciones

ProChile y Gobierno Regional acuerdan trabajar en la internacionalización de Magallanes

Director General de ProChile realizó visitas a empresas locales y desarrolló una intensa agenda de reuniones con sectores exportadores de la región más austral.

13/09/2023
Alimentos

Destacados influencers participan en inédita campaña de promoción del pisco en China

Durante esta semana han estado circulando videos en las principales redes sociales de ese país contando sobre la calidad y versatilidad de nuestro destilado y enseñando preparaciones de coctelería, con miras a incentivar su consumo en este competitivo mercado.

12/09/2023
ProChile: Exportaciones de Servicios registran crecimiento durante 8 meses
Informe de Exportaciones

ProChile: Exportaciones de Servicios registran crecimiento durante 8 meses

En agosto el sector de Servicios continúa mostrando altas cifras en sus envíos con un crecimiento del 68,3%, donde se ha visto un notable incremento en subsectores como asesoría y administración, evidenciando la capacidad de respuesta del país ante las crecientes demandas internacionales.

11/09/2023
Oportunidades Comerciales

Destacado en prensa: Entrevista al Director General, Ignacio Fernández, en radio Duna

Los resultados el Encuentro de Negocios Latam 2023, llevado a cabo en Panamá, así como también el apoyo de ProChile a las empresas nacionales en el extranjero fueron los temas de la entrevista a nuestro Director General Ignacio Fernández en el programa Información Privilegiada de Radio Duna.

11/09/2023
ProChile invita a Misión Comercial Empresarial Portugal
Comercio Exterior

Cámara de Comercio Chile - Portugal y ProChile invitan a Misión Comercial en Portugal

La Cámara de Comercio Chile - Portugal A.G. invita a empresas y emprendedores a formar parte de una Misión Comercial Empresarial que se llevará a cabo en las ciudades de Lisboa y Porto, Portugal, entre 21 al 28 de octubre de 2023.

11/09/2023
Jornadas de apoyo técnico y acompañamiento a empresas de base indígena.
Alimentos

ProChile acelera internacionalización de empresas indígenas

Cinco empresas participan de jornadas grupales de apoyo técnico y acompañamiento especializado para acortar las brechas que impiden su comercialización al exterior.

11/09/2023
Gran asistencia a taller de acuerdo CPTPP de ProChile Antofagasta
Comercio Exterior

Acuerdos comerciales: Usuarios de ProChile Antofagasta se capacitan en taller sobre CPTPP

En el marco de la Mesa de Comercio Exterior los empresarios lograron conocer detalles del convenio y sus alcances para el desarrollo de nuevos acuerdos comerciales.