Publicado el 01/06/2023
ProChile, en su continuo esfuerzo por generar condiciones de trabajo que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en el año 2022 obtuvo la Certificación en la Norma Chilena de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal NCh3262:2012, un sistema de gestión que instala una estructura para la identificación de brechas, barreras e inequidades de género al interior de la institución, con miras a generar acciones que apunten a la mejora continua.
En este sentido y en el interés de contribuir por el desarrollo de ambientes de trabajo equitativos a lo largo de nuestro país, ProChile invita a empresas exportadoras, asociaciones gremiales u otras entidades a trabajar en temáticas de género y lograr esta certificación, que trae consigo diversos beneficios.
A través de la certificación de esta norma, quienes adhieran pueden:
- Aportar con el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, referido a la Igualdad de Género.
- Generar ambientes de trabajo caracterizados por el respeto y el buen trato, rechazando cualquier conducta que atente contra la dignidad, el desarrollo y la calidad de vida de todas las personas que trabajan en la organización.
- Promover una cultura organizacional inclusiva y diversa, que enriquezca el trabajo en equipo y favorezca la superación de distintos desafíos.
- Favorecer la atracción de talento, en tanto contar con la certificación impacta positivamente en la reputación de la organización.
- Disminuir la rotación de personas y aumentar la productividad, debido a mayores niveles de satisfacción y motivación en el lugar de trabajo.
Los detalles de esta certificación pueden encontrarse en el siguiente LINK, que cuenta con orientaciones entregadas por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.