/ ProChile / Noticias / Detalle Noticia
Aula Virtual

Aula Virtual de ProChile: Más de 600 personas se inscribieron en los cursos del primer semestre

30/03/2023

La tercera versión del programa de Formación de Gestión en Comercio Internacional (en el Aula Virtual de ProChile) tuvo más de 600 personas interesadas en inscribirse en alguno de los ocho cursos que se dictarán durante el primer semestre de 2023. 

Este programa busca entregar conocimientos de comercio internacional a personas que le permitan desarrollar capacidades y habilidades frente a procesos operativos de exportación y estrategias de internacionalización.   

El acto de inauguración del año académico contó con la presencia de Ignacio Fernández, Director General de ProChile y Dorotea López, Directora del Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile y miembros de Ucorp. 

La oferta académica de Aula Virtual de ProChile fue diseñada con la colaboración del IEI de la U. de Chile y Ucorp, y los cursos y diplomados son dictados por académicos, profesionales, expertos y colaboradores. 

“Tenemos que seguir avanzando en potenciar las Pymes exportadoras. Este tipo de capacitaciones como la que ofrece el Aula Virtual, que entrega conocimientos de comercio exterior, es fundamental. Nosotros como ProChile queremos acercarnos mucho a estas Pymes, apoyarlas para que sigan exportando y que busquen nuevos mercados y productos”, dijo Ignacio Fernández en su discurso.  

La jefa del Departamento Servicios Integrados para la Exportación de ProChile, Talía Muñoz, comentó sobre la importancia de tener un programa de capacitación. “La idea es que las personas conozcan lo que significa el comercio exterior, para lograr un aporte al desarrollo del ecosistema exportador nacional, generando un valor agregado y un elemento competitivo que aporte al desarrollo del país a nivel internacional”, dijo. 

En tanto, Dorotea López recalcó la importancia para la universidad de relacionarse académicamente con el sector privado y público, en especial con instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores.  

La directora del IEI de la U. de Chile también dio su visión acerca de la situación económica mundial y regional post pandemia en una charla magistral a funcionarios de ProChile y a los futuros estudiantes del Aula Virtual que se conectaron de forma remota.  

Alto interés en diplomado 

Por primera vez, el Aula Virtual de ProChile ofreció un diplomado titulado “Innovación y Transformación Digital”, el cual busca el desarrollo de capacidades y la incorporación de herramientas que permitan dar un enfoque de innovación y transformación digital a los negocios con foco en la exportación e internacionalización. 

Al igual que los cursos, hubo un alto interés en el diplomado, con cerca de 160 personas inscritas.  

Sobre el objetivo de esta nueva oferta académica en el Aula Virtual, Talía Muñoz comenta que es necesario “orientar a las personas y empresas del ecosistema a tener un pensamiento estratégico y no quedarnos en la operatividad. Es importante que las personas entiendan las dimensiones con las cuales tenemos que trabajar sobre todo tomando en cuenta lo que hemos vivido los últimos años en relación con los mercados internacionales”.  

Las inscripciones para el segundo semestre –que contempla el diplomado “Estrategias de internacionalización en el nuevo contexto global” y siete cursos– se abrirán durante los próximos meses. Más información e inscripciones en aulavirtual.prochile.gob.cl 

Tags

aula virtual capacitacion

Compartir

Noticias

09/06/2023
Alimentos

Destacado en prensa: Productores de la zona sur buscaron nuevos negocios en Enexpro Alimentos 2023

La edición de la revista "Campo Sureño" informó sobre la Enexpro Alimentos 2023 y las actividades del sector Agroalimentos de ProChile para el segundo semestre.

09/06/2023
Promoción Internacional

México y Chile proyectan negocios por casi US$114 millones

Gracias al Encuentro de Negocios Chile-México, organizado por ProChile, 27 empresas concretaron negocios con miras hacia los próximos tres años; 81% de los asistentes se mostró satisfecho con el evento y los resultados de éste.

09/06/2023
Álvaro Camargo junto a empresarios chilenos en Aquishow 2023
Oportunidades Comerciales

Cuatro empresas chilenas participaron por tercera vez de la mayor feria de acuicultura de Brasil

Chile se presentó con un stand en el área institucional del evento, que reúne a los principales actores de la industria brasileña.

08/06/2023
Catedral de Munich-80
Innovación

Destacado en prensa: "¿Por qué ProChile Global X apunta a países nórdicos?"

El diario El Mercurio destacó que la segunda versión del programa ProChile Global X tenga como uno de sus focos a los países nórdicos.

07/06/2023
Stand de Chile en la bienal Revelations 2023 donde participan 5 artesanos chilenos
Promoción Internacional

Delegación chilena participa en Révélations 2023, la bienal de artesanía contemporánea más importante de Europa

Cinco artesanos y artesanas representarán al país en la quinta versión del encuentro, que se realiza en Francia. Esta participación nacional cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, DIRAC y ProChile, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Embajada de Chile en Francia.

06/06/2023
Director General de ProChile en entrevista con Revista El Campo
ProChile

Destacado en prensa: "Los focos de ProChile en 2023"

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, dio a conocer los principales focos de su gestión en el año 2023 a la Revista El Campo de El Mercurio.

06/06/2023
ProChile realiza Enexpro Alimentos 2023
Oportunidades Comerciales

Oportunidades para exportadores chilenos en la India marca inicio de Enexpro Alimentos de ProChile

El encuentro, que reunirá a más de 200 exportadores con importadores de distintas partes del mundo, exploró nuevos campos de acción y tendencias de los principales mercados de destinos, entre los que destaca India, protagonista del próximo viaje público-privado entre ProChile y SOFOFA.

02/06/2023
ProChile

Director General de ProChile presentó estrategia para profundizar internacionalización comercial del Biobío

Invitado por la Mesa de Comercio Exterior, Ignacio Fernández, dio a conocer los focos de la estrategia institucional para el período 2023-2025 y que, en Biobío, pretende impulsar las exportaciones de nuevos negocios, de manera sostenida.

02/06/2023
ProChile

ProChile evaluó junto a empresarios y autoridades la situación exportadora en la región de Aysén

En Consejo Regional Exportador se reunieron empresarios de distintos sectores productivos, incluyendo alimentos y bebidas, lana e industrias creativas.