Publicado el 06/03/2023
Este mes comenzará la tercera edición del exitoso Programa de Formación de Gestión en Comercio Internacional (Aula Virtual de ProChile), que tiene como objetivo entregar conocimientos de comercio internacional que permitan desarrollar capacidades y reforzar habilidades frente a procesos operativos de exportación y estrategias de internacionalización.
En esta nueva versión se ofrecerán por primera vez dos diplomados: el primer semestre se dictará “Innovación & Transformación Digital” y durante la segunda parte de 2023 se ofrecerá el diplomado “Estrategias de internacionalización en el nuevo contexto global”. Estos dos diplomados se suman a la oferta de 15 cursos que existirán durante el año (8 el primer semestre y 7 el segundo semestre).
Todos estos programas brindarán una visión estratégica y práctica del proceso de internacionalización de una empresa, impulsando la integración de las personas y empresas al ecosistema del comercio exterior aportando con esto el desarrollo competitivo comercial internacional del país en base.
Una de las ventajas del Aula Virtual de ProChile es que la oferta académica fue diseñada con la colaboración de Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile y Ucorp. Es dictada por académicos, profesionales, expertos y colaboradores de red ProChile.
Las postulaciones serán desde el 6 al 22 de marzo de 2023. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del sitio web de Aula Virtual.
El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destaca al respecto la importancia del comercio exterior de Chile: “Las exportaciones son el motor de nuestra economía y queremos buscar en todo el territorio a más pymes exportadoras y a las potenciales, prepararlas para que se animen y utilicen plenamente nuestra red de acuerdos comerciales con los mercados internacionales. Entonces iniciativas como el Aula Virtual son un aporte clave en esta línea de trabajo para fortalecer su gestión, recogiendo nuestra experiencia complementada con el aporte de instituciones académicas”.
Talía Muñoz, Jefa Departamento Servicios Integrados para la Exportación de ProChile, detalla que el Aula Virtual “nace de la necesidad de ampliar los apoyos a este segmento, pero también entregar una oportunidad de formación especializada de contenidos referidos a gestión de negocios internacionales a un público más amplio, interesado en conocer estas materias y ser parte del ecosistema exportador nacional. Esto quiere decir que se establece la oportunidad de acceder a un conocimiento técnico y traspaso de conocimiento aplicado, facilitando el intercambio de experiencias de los participantes, lo que permitirá conocer la realidad de los negocios internacionales”.
El diplomado en Innovación y Transformación Digital (primer semestre), tendrá 6 módulos y durará 4 meses con 34 sesiones. Este programa buscará el desarrollo de capacidades y la incorporación de herramientas que permitan dar un enfoque de innovación y transformación digital a sus negocios con foco en la exportación e internacionalización.
En tanto, los cursos que ofrece el Aula Virtual de ProChile son en formato asincrónico y sincrónico. Este año se ofrecerán quince opciones (ocho el primer semestre y siete el segundo).
Para ambos casos, se considerarán evaluaciones al finalizar cada módulo o curso, según sea el caso, con la opción de optar a una certificación de ProChile y el IEI de U. de Chile.