Publicado el 18/01/2023
El diario El Sur de Concepción entrevistó a Osvaldo Marinao, director regional de ProChile en Biobío, quien realizó una presentación ante el Consejo Regional, respecto a la labor de la institución para 2023, informando que "se trabajará en la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios con el objeto de contribuir al desarrollo del país, su imagen, a la inversión extranjera y del turismo, mediante mecanismos de internacionalización empujados desde el Biobío".
Marinao explicó que para este año 2023 "continuará el foco en la agregación de valor, es decir, continuaremos apoyando a las empresas forestales o de pesca, pero la idea es que se incorporen más empresas de servicios al trabajo con ProChile, como de consultoría e ingeniería".
Para el director regional, Biobío tiene en la actualidad a 23 empresas exportadoras de servicios, número que es considerado bajo dado el potencial de territorio, por lo cual la meta es llegar este año a unas 30 empresas que exporten servicios.
Para ello, se profundizarán acciones como las herramientas de diagnóstico y la capacitación exportadora, los estudios de mercado e información comercial, los talleres de formación y nivelación, los fondos concursables y la participación en ferias internacionales, sean presenciales o virtuales.