Publicado el 22/12/2022
Actualmente, y según los datos del último censo, se calcula que más de tres mil chilenos viven en Panamá. Se trata de una comunidad que crece año a año, atraída por el dinamismo económico, las oportunidades comerciales y la cercanía con otras grandes economías como México y Estados Unidos que posee el pequeño país centroamericano, una especie de meca para la logística global gracias al canal que conecta al Pacífico y al Atlántico en menos de una hora y del que Chile es el cuarto usuario a nivel mundial.
“Si hay algo que caracteriza al mercado panameño, considerando a los locales y a los extranjeros que vivimos acá, y pensando en lo cosmopolita que es; es que siempre busca lo nuevo. Ahí hay una ventana de oportunidad para los productos chilenos que queremos aprovechar”, comenta Carlos Rivas, Director Comercial de ProChile en Panamá.
Uno de los primeros productos que se enmarcan en esta estrategia que apunta a la calidad, a lo novedoso y a lo emotivo también, pues se trata de una marca tradicional, que conecta a los recuerdos y a gratas experiencias, es la cerveza Kunstmann, un emblema de la Región de Los Ríos que a mediados de diciembre hizo su llegada al mercado panameño.
“Lo de Panamá forma parte de nuestro plan de crecimiento, buscando diversificar mercados. También estamos buscando oportunidades en otros países como Brasil y México, siempre con la ayuda de ProChile”, comenta Alfredo Dionizis, Director de Exportaciones de la marca.
“La diferencia es que ProChile tiene mapeados los mercados, saben con quién hablar y te entregan opciones que calzan con el perfil de tu empresa. Si trabajas de forma individual puedes pasar varias semanas buscando el mismo contacto y eso, a la larga, es más tiempo y desgaste”, agrega Dionizis.