En esta cita anual a la que acuden más de 3.000 personas de todas partes del mundo, “Chile presentará una oferta que destaca en el área de animación (4 proyectos) además de un buen número de directores, entre ellas 10 mujeres, y sobre todo, por la fuerte presencia de una nueva generación”, comentó la productora de CinemaChile, Carolina Acevedo.
Para la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez la apuesta por mercados como el de Ventana Sur pasa pasa porque “nuestra industria audiovisual crezca y se fortalezca en instancias tan importantes como esta” . Por ello señala que nuevamente están apoyando a una parte de la delegación chilena “ya que así contribuimos a que se puedan generar sinergias entre audiovisualistas, distribuidoras, agentes de venta, productoras y empresas de post producción de todo el mundo, para la materialización de proyectos y acuerdos".
En este escenario la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, cree que la participación en Ventana Sur se funda en un trabajo público-privado que, con el apoyo de ProChile y otras instituciones, “ha permitido que nuestro país sea protagonista de uno de los certámenes más importantes para la industria audiovisual, especialmente a nivel latinoamericano”.
SECCIONES
En Primer Corte participará Laura Donoso con Sariri de la productora cine UDD. En Copia final estará Las Hijas de Kattia Zuñiga producida por Ceibita Films. En Blood Window (cine de terror y fantástico) acudirá Daniel Aspillaga, con la casa productora Hu+mano Productions y también en esta misma sección estará la directora Rosario Jiménez con Anna con producción de Las Minas.
En el área de Animation Pitching Series figura Primos Pingüinos de Hugo García producida por Andrés García y Hugo García. En el caso de Animation Pitch Mentoring Program for Female Directors se presentará Negocio de Brujas de Alejandra Jaramillo y producida por Paulina Sanhueza. Por último, en Animation Convocatoria Especial PakaPaka, llegarán Germán Marchant y Adela Cofré con El fantástico mundo de los gemelos.
En Proyecta, iniciativa en conjunto de Ventana Sur/Marché du film /Festival de San Sebastián para promover las coproducciones entre América Latina y Europa, es donde se presentará el nuevo trabajo de la realizadora Manuela Martelli que llega con El deshielo y nuevamente lo hará con Wood Producciones. También estará en esta sección Muchachos bañándose en el lago de Michael Labarc de la productora Todos los Ríos y Hashtag de Santiago de Rodrigo Litorriaga, de Bússola Films.
En Punto de género está seleccionada Muerte a la Marilyn dirigida por Alejandra Gonzalez Painemal y producida por Ximena Araya Gutierrez & Mami Male.
En SoloSerieS, participa El verdadero rescate de los 33, propuesta del destacado realizador Cristián Leighton que incursiona en este género con la producción de Andrés Cortés y Surreal Films. En esta convocatoria también figura SoloSerieS Netflix que se unen para abrir una convocatoria exclusiva para guionistas mujeres en la que figuran dos propuestas de dos destacadas realizadoras chilenas:Gladys de Dominga Sotomayor (productora Promocine) y Mangata de Francisca Alegría.
El principio del film, trae dos apuestas: Aguas y restos dirigida por Irene Mercadel y Desierto Rosa de la directora Constanza Majluf Baeza.
También, en la sección Maquinitas Let’s Pitch, está participando Proyecto.r.█.█. de Branko Millic (Cábala Studio).
Pitch DocSur in Postproduction contará con A la sombra de la luz dirigido por Isabel Reyes e Ignacia Merino (Dos Be, Funky Films y Galgo Storytelling). En Spanish Screenings on tour-Work in progress llega con Alen Mar dirigida por Andres Sanjurjo y producida por Acarino Films y Tirol Ltda.
Más información de los proyectos en https://www.cinemachile.cl/delegacion-chilena-ventana-sur-2022/
ProChile participará por segundo año consecutivo en este evento, con el objetivo de posicionar al país en esta materia y promocionar lo que será la organización de HYVOLUTION CHILE, que se celebrará por primera vez en Latinoamérica del 28 al 30 de junio de 2023.
En la 50ª versión de este evento, uno de los más prestigiosos de toda Europa, la delegación chilena se enfocó en contar la historia del comic nacional, como también en mostrar la creatividad y diversidad de las historietas de autoras femeninas.
Uno de los 30 proyectos sectoriales del Concurso Silvoagropecuario adjudicados este año beneficiará a Coovicen, que tiene 60 asociados.
De acuerdo al informe de metas institucionales, quienes trabajaron con ProChile lograron diversificar su oferta a 6 mercados promedio.
Directora regional de ProChile junto al Seremi de Hacienda, realizaron una evaluación del comercio exterior regional durante el año pasado y anunciaron actividades para 2023.
Empresa chilena que fabrica galletas para perros "a escala humana", se exportan al mundo con el apoyo de ProChile Región Metropolitana.
En su edición del lunes 23 de enero, el diario nacional El Mercurio explora las posibilidades que tiene India de convertirse en la "nueva China", teoría que abordó en conversación con la Directora Comercial de ProChile en Nueva Delhi, Marcela Zúñiga
Los resultados del concurso financiado con fondos del Ministerio de Agricultura representan aportes públicos por $ 2.046 millones para internacionalización de empresas.
Biobío tiene en la actualidad 23 empresas exportadoras de servicios, pero la meta es lograr aumentar este número a cerca de 30 durante este año.