letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
Con un positivo balance culmina la cuarta versión de ENEXPRO CEI

Publicado el 12/10/2022

264 reuniones de negocio efectivamente realizadas; la presencia de 25 compradores de 8 mercados (México, Costa Rica, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Perú) más tres directores y/o ejecutivos comerciales de ProChile (Costa Rica, Brasil y Colombia) y la realización de tres talleres dedicados a temas como los desafíos del cambio climático y la escasez/gestión hídrica forman parte del resumen de actividades que dejó la cuarta versión de ENEXPRO CEI, el Encuentro Exportador que organiza ProChile para Construcción, Energía e Infraestructura.

El encuentro se desarrolló entre el 3 y 6 de octubre, en el marco de Expo Edifica, entre el Hotel Hyatt Centric y el Parque Fisa, ex Espacio Broadway y volvió a ser totalmente presencial después de dos años en los cuales el Encuentro Exportador se desarrolló de manera virtual producto de la pandemia.

Felipe Opazo, Jefe del Departamento de Servicios de ProChile, comentó estar muy satisfecho por los resultados de este encuentro “sobre todo por el feedback que nos han dado tanto las empresas nacionales como los invitados internacionales en el sentido de la generación de lazos y vínculos comerciales, el famoso match entre oferta y demanda que impactará positivamente en los respectivos países”.

A modo de ejemplo, una de las actividades que más positivamente llamó la atención y fue valorada por los invitados internacionales fue el conversatorio sobre gestión y escasez hídrica. La exposición estuvo a cargo de Diego Carrasco, Director y Co-fundador de WES y también director de ClimaTech Chile, la primera asociación de empresas de tecnologías limpias de Chile y única en su tipo a nivel latinoamericano y de Frans Janssen, representante de la Embajada de los Países Bajos. En la charla, desarrollada la mañana del jueves 6, se dio a conocer la hoja de ruta de la asociación con objetivos a corto y mediano plazo, destacando su internacionalización dentro de ellos. El hecho despertó el interés de varios asistentes, quienes se mostraron dispuestos a compartir esta experiencia en sus respectivos países.

ENEXPRO CEI 2022 terminó con una serie de visitas a terreno. Un grupo se dirigió a las oficinas centrales de AVO (Proyecto Autopista Vespucio Oriente), donde pudieron conocer más detalles sobre la operación de esta autopista urbana y otro grupo visitó el Parque CTEC (Centro de Innovación en la Construcción), en Laguna Carén. Allí, los extranjeros conocieron las últimas innovaciones made in Chile en materia de construcción, energía e ingeniería.

Tags

Enexpro Enexpro CEI Rueda de Negocios Servicios

Compartir

Noticias relacionadas
25/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a directora ProChile Coquimbo en Radio Guayacán
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada