Publicado el 07/10/2022
Es uno de los festivales internacionales de teatro más antiguos de Latinoamérica y Chile su invitado de honor en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas con Colombia. Manizales es la plataforma donde las artes escénicas chilenas se estarán mostrando hasta el 12 de octubre en una estrategia de promoción internacional coordinada por ProChile, Dirac, el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, y la Fundación Santiago Off.
La actividad contempla la participación de una delegación chilena que incluye a destacados profesionales de la gestión quienes realizarán actividades de formación e intercambio, una agenda de actividades de promoción para artistas escénicos nacionales, participación de los representantes de las instituciones públicas comprometidas, una muestra culinaria y la gira de funciones de 4 destacados montajes de artes escénicas: La violación de una actriz de teatro; El violador eres tú, Il Concerto, y Mistral, Gabriela.
Además, la delegación participará en talleres prácticos y de contenidos. Asimismo, se realizarán actividades de networking con programadores colombianos y de Iberoamérica como parte de promover a este sector de las industrias creativas en el mundo.
Esta participación es parte del programa “FOCO- Artistas de Chile” que busca visibilizar a creadores y creadoras chilenos de diversas disciplinas artísticas e industrias creativas, posicionando a Chile como un país rico en capital humano con talento, creatividad e inteligencia, además de un exportador de servicios de calidad y con influencia cultural sobre los mercados globales.
El programa es el resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones públicas e independientes, en Chile y Colombia, quienes diseñaron e implementaron la acción 2023 del Foco, en el marco de la conmemoración de los 200 años de relación comercial Chile-Colombia, que además de la participación en Manizales contempla una actividad que marca el cierre de las acciones en el Festival Brújula Sur en Cali durante noviembre.
“Nos une una relación de mucho tiempo con Colombia, de hecho, este 2022 estamos celebramos los 200 años de relaciones entre ambos países. Este vínculo se ha visto fortalecido gracias a que nuestro intercambio comercial contiene diversos productos y servicios, y por lo mismo, ProChile ha estado trabajando intensamente para posicionar a nuestras industrias creativas en este mercado. El Festival Internacional de Manizales, donde somos invitados de honor, nos entrega un momento único para poder mostrar a las artes escénicas chilenas y generar redes para su internacionalización. Esperamos que este trabajo sea un salto para Chile y su posicionamiento de las industrias culturales y creativas en América Latina”, destacó la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama.