/ ProChile / Noticias / Detalle Noticia
Sostenibilidad

Chile firma acuerdo con el puerto más grande de Alemania para exportar hidrógeno verde

25/08/2022

El Ministerio de Energía, el Ministerio de Economía e Innovación de la Ciudad-Estado de Hamburgo, representado por su alcalde y Gobernador, y la Autoridad Portuaria de la misma ciudad alemana, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para unir fuerzas y hacer realidad los flujos de hidrógeno verde entre Chile y Europa.

El Puerto de Hamburgo es el tercer puerto de mayor actividad en ese continente, se encuentra localizado en una posición estratégica por su cercanía a los grandes centros de consumo y desempeña un papel importante como centro de energía para Europa central y occidental.

El hidrógeno verde producido en Chile en los próximos años se utilizará en primer lugar para satisfacer la demanda interna y en una segunda etapa generar condiciones para exportar este energético a otras partes del mundo, lo que convierte al Puerto de Hamburgo en uno de los centros para el suministro de hidrógeno verde en Europa central y occidental.

La firma –enmarcada en una gira que las autoridades alemanas están llevando a cabo en la región- se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con la presencia de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, del ministro de Energía, Claudio Huepe y de la directora de Marketing de ProChile, Claudia Serrer.

“El Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Economía e Innovación y la Autoridad Portuaria de la Ciudad Hanseática de Hamburgo es de suma importancia para Chile y se enmarca en una cooperación más amplia que el Ministerio de Energía está implementando con los principales puertos europeos”, declaró el ministro de Energía.

Y agregó: “Nuestro objetivo es crear conjuntamente las condiciones necesarias para la pronta exportación/importación de hidrógeno y sus productos derivados a Hamburgo y centro de Europa y promover el rápido desarrollo de un mercado auto-sostenible de hidrógeno en ambas regiones”.

Por su parte, el Alcalde Mayor de Hamburgo, Dr. Peter Tschenscher, explicó que “el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Hamburgo, la Autoridad Portuaria de Hamburgo y el Ministerio de Energía de Chile es una base sólida para una exitosa cooperación futura. Con su gran potencial para la producción de hidrógeno verde, Chile está a punto de convertirse en un exportador de magnitud global. Hamburgo es el tercer puerto más grande de Europa y ofrece excelentes condiciones para la importación y distribución de vectores energéticos, tales como el hidrógeno basado en energías renovables. Juntos, Chile y Hamburgo pueden crear una sólida asociación energética entre América del Sur y Europa”.

Chile y Alemania entienden que el transporte de hidrógeno verde será una de las formas más adecuadas e importantes para avanzar hacia la descarbonización de sectores difíciles de reducir como el transporte marítimo, la aviación, la siderurgia, entre otros.

En este sentido la Subsecretaria, Ximena Fuentes destacó que la firma de este memorándum de entendimiento “materializa una vez más el compromiso que Chile y Alemania han asumido en la agenda medioambiental y energética, en la cual han trabajado juntos bajo el Energy – Partnership. La suscripción de este instrumento con Hamburgo es un paso más en este sentido, pues posibilitará el intercambio de información y la factibilidad de los envíos de hidrógeno verde desde nuestro país a Europa central. En cooperación con Hamburgo y Alemania, esta es una contribución concreta que Chile podrá ofrecer al mundo, frente a un problema global y acuciante tal como lo es el cambio climático”, señaló la autoridad.

Las partes reconocieron la importancia de la larga tradición comercial entre la Ciudad Hanseática de Hamburgo y los puertos chilenos y la relevancia de la relación comercial más amplia existente entre Alemania y Chile, por lo que trabajarán conjuntamente para fortalecer las conexiones entre los actores relevantes de la cadena de valor del hidrógeno en ambas regiones.

“Esta actividad se enmarca en la estrategia y el trabajo colaborativo entre distintas entidades públicas, tales como el Ministerio de Energía, Corfo e InvestChile. ProChile, a través de su facultad de promover las exportaciones en nuestro país, apoya constantemente este tipo de misiones a través de su red de oficinas regionales y de las 56 oficinas comerciales en los principales mercados del mundo, conectando el desarrollo de este tipo de proyectos con los principales ecosistemas internacionales. Se trata de una serie de acciones que forman parte de nuestro plan de acción, el cual se centra en vincular a las empresas chilenas con mercados internacionales para así apoyar en el fortalecimiento de esta nueva industria en nuestro país. A través de este plan esperamos contribuir efectivamente al posicionamiento de Chile como un actor relevante a nivel mundial dentro del mercado del hidrógeno verde”, declaró Paulina Valderrama, directora general (s) de ProChile.

Cabe señalar que el Ministerio de Energía ya ha firmado un MdE con el Puerto de Rotterdam y otro con el Puerto de Amberes para consolidar la producción de hidrógeno verde en Chile y la utilización de este o sus derivados en Europa.

 Revisa todas las fotos haciendo click aquí. 

Galería de fotos

Link a galería de fotos

Tags

Hidrógeno Verde Ministerio de Energía Prochile Puerto de Hamburgo

Compartir

Noticias

09/06/2023
Alimentos

Destacado en prensa: Productores de la zona sur buscaron nuevos negocios en Enexpro Alimentos 2023

La edición de la revista "Campo Sureño" informó sobre la Enexpro Alimentos 2023 y las actividades del sector Agroalimentos de ProChile para el segundo semestre.

09/06/2023
Promoción Internacional

México y Chile proyectan negocios por casi US$114 millones

Gracias al Encuentro de Negocios Chile-México, organizado por ProChile, 27 empresas concretaron negocios con miras hacia los próximos tres años; 81% de los asistentes se mostró satisfecho con el evento y los resultados de éste.

09/06/2023
Álvaro Camargo junto a empresarios chilenos en Aquishow 2023
Oportunidades Comerciales

Cuatro empresas chilenas participaron por tercera vez de la mayor feria de acuicultura de Brasil

Chile se presentó con un stand en el área institucional del evento, que reúne a los principales actores de la industria brasileña.

08/06/2023
Catedral de Munich-80
Innovación

Destacado en prensa: "¿Por qué ProChile Global X apunta a países nórdicos?"

El diario El Mercurio destacó que la segunda versión del programa ProChile Global X tenga como uno de sus focos a los países nórdicos.

07/06/2023
Stand de Chile en la bienal Revelations 2023 donde participan 5 artesanos chilenos
Promoción Internacional

Delegación chilena participa en Révélations 2023, la bienal de artesanía contemporánea más importante de Europa

Cinco artesanos y artesanas representarán al país en la quinta versión del encuentro, que se realiza en Francia. Esta participación nacional cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, DIRAC y ProChile, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Embajada de Chile en Francia.

06/06/2023
Director General de ProChile en entrevista con Revista El Campo
ProChile

Destacado en prensa: "Los focos de ProChile en 2023"

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, dio a conocer los principales focos de su gestión en el año 2023 a la Revista El Campo de El Mercurio.

06/06/2023
ProChile realiza Enexpro Alimentos 2023
Oportunidades Comerciales

Oportunidades para exportadores chilenos en la India marca inicio de Enexpro Alimentos de ProChile

El encuentro, que reunirá a más de 200 exportadores con importadores de distintas partes del mundo, exploró nuevos campos de acción y tendencias de los principales mercados de destinos, entre los que destaca India, protagonista del próximo viaje público-privado entre ProChile y SOFOFA.

02/06/2023
ProChile

Director General de ProChile presentó estrategia para profundizar internacionalización comercial del Biobío

Invitado por la Mesa de Comercio Exterior, Ignacio Fernández, dio a conocer los focos de la estrategia institucional para el período 2023-2025 y que, en Biobío, pretende impulsar las exportaciones de nuevos negocios, de manera sostenida.

02/06/2023
ProChile

ProChile evaluó junto a empresarios y autoridades la situación exportadora en la región de Aysén

En Consejo Regional Exportador se reunieron empresarios de distintos sectores productivos, incluyendo alimentos y bebidas, lana e industrias creativas.