Publicado el 23/08/2022
Un detallado seguimiento de los productos exportados que salen del packing hasta que llegan al cliente final es el beneficio que tendrán las empresas exportadoras beneficiarias de ProChile, luego que esta entidad junto a Casa de Moneda, firmaran un acuerdo para conocer y rastrear la trazabilidad de los mismos, mediante una solución digital incorporable al empaque.
Se trata de una nueva tecnología que busca dar la lucha contra la industria de falsificaciones y ser un detector inequívoco ante un producto clonado. A través de un teléfono celular, tanto consumidores como exportadores podrán escanear esta “huella digital” y verificar la autenticidad de un producto/documento, y conocer en tiempo real la trazabilidad de éstos a lo largo de la cadena de suministros mediante tecnología blockchain.
Este sistema, además, brinda la posibilidad a los productores y consumidores para que puedan entablar una comunicación directa entre sí, desde cualquier parte del mundo en que se encuentren, a través de mensajes de texto y envío de publicidad directa, como: descuentos, promociones, nuevos productos, etc.
“Cuando el consumidor escanea esta huella digital con un teléfono inteligente, se dirige a una página web que muestra la trazabilidad completa del producto en una plataforma fácil de usar y, que devuelve a los exportadores una idea concreta del comportamiento de quienes adquieren su producto. Además, le entrega autenticidad a los mismos protegiéndolos ante posibles falsificaciones, gracias a un sistema que confirma que los productos son genuinos enviando alertas por actividad sospechosa a la empresa exportadora”, señaló el head of Digital Solutions de Casa de Moneda de Chile, Luis Herman.
“Esta innovación es una muestra de cómo podemos agregar valor a nuestros envíos y también representa un beneficio tanto para consumidores como para exportadores. Por un lado, permite que las empresas puedan obtener datos e información para diseñar mejores estrategias de promoción y comercialización, además de alertar o prevenir problemas como fraudes o desvíos de sus mercados foco y, por otro, desde el punto de vista de los consumidores, para conocer in situ atributos como el origen, proceso de producción, certificaciones y mantener contacto directo con los productores”, destacó la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama.