Publicado el 08/06/2022
Sao Paulo, junio 2022.- En 2019 entró en vigor el acuerdo de equivalencia de productos orgánicos entre Brasil y Chile y las cuentas ya son positivas. Este acuerdo indica que “los productos orgánicos que cumplan con la normativa chilena podrán ingresar a Brasil con el sello orgánico de ese país, y los que cumplan con la normativa brasileña podrán ingresar a Chile con el sello orgánico chileno”.
A 3 años de la entrada en vigor, y con las complejidades que trajo la pandemia para los países, el consumo brasileño de productos orgánicos chilenos va al alza. Al cierre de 2021 los envíos desde Chile anotaron US$ 3,6 millones, destacando los vinos, aceites, manzanas y frutillas congeladas.
“Las empresas chilenas han estado cambiando hacia una producción más sostenible, amigable con el medio ambiente y con productos orgánicos que no solo respetan el medio ambiente y las comunidades, sino que también entregan un alimento de calidad y saludable para las personas. Así hemos visto como los envíos orgánicos chilenos al mundo anotaron US$ 326 millones, lo que demuestra el gran potencial de crecimiento que Chile tiene para ofrecer a Brasil” destacó Hugo Corales, Director Comercial de ProChile en Sao Paulo, Brasil.
Es así como 5 exportadoras chilenas se hacen presente desde el pasado 8 de junio en la 13° edición de la feria Biofach Brasil, principal encuentro de productos orgánicos y agroecología de América Latina. Se trata de empresas con oferta de jugos y purés de fruta, concentrados de berries y polvos liofilizados, fruta fresca, vinos, frutas congeladas, entre otros.