Publicado el 18/05/2022
La amplia delegación de productores chilenos en el Marché du film participa en espacios de industria como el Doc Corner y el Shortfilm Corner, con sus respectivos Showcase, en colaboración con Chiledoc y ChileShorts. Además, destaca la presencia del festival de Sanfic en la décima edición del programa Goes to Cannes con una muestra de películas.
Por primera vez desde 2019, CinemaChile -la marca sectorial del cine y audiovisual chilenos, creada por ProChile y la Asociación de productores de Cine y Televisión, APCT- vuelve a tener un stand presencial que será el punto de encuentro de Chile con toda la industria internacional, como espacio de negocios y promoción de todo el audiovisual hecho en Chile.
28 productoras nacionales buscarán alianzas para lograr el desarrollo y finalización de sus proyectos. Con apoyo directo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio MINCAP, 6 productores beneficiados conformarán la delegación CAIA: Rocío Jadue (Fabula); Giancarlo Nasi (Quijote Films); Carlos Núñez (Storyboard Media); Omar Zeballos (Voladores Films); Clara Larraín Zegers (Clara Films) y Florencia Rodríguez (Oro Films). Un mosaico de realizadores que llegan con nuevos títulos de la mano de directores como Fernando Guzzoni, Nicolás Postiglione, Jacqueline Pepall, Marcelo Ferrari, Diego Céspedes y Sophie Chevalier-Z.
Además, la delegación ampliada será representada por destacados rostros y productores como el documentalista Ignacio Agüero (Agüero & Asociado Ltda); Marcela Santibáñez (Fantasma); Catalina Vergara (Globo Rojo Films); Rodrigo Díaz (Parina Films); Alejandra García (Wood Producciones) y Bruno Bettati (Jirafa) entre otros.
Para la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez este año “es motivo de celebración la gran representación chilena en Cannes y estamos seguras de que la presencia en las distintas secciones del certamen dejará como siempre la calidad del trabajo cinematográfico y audiovisual en lo más alto”
A su vez, la Directora General (S) de ProChile, Paulina Valderrama, destacó el reconocimiento internacional que ha logrado la industria audiovisual chilena, especialmente en un mercado clave como Francia. “Esta valoración obedece a un trabajo público-privado consistente y sostenido, que se traduce en nuestra participación en Marché du Film, así como en los diferentes circuitos priorizados del sector audiovisual”.