ProWein es la feria líder mundial de vinos y bebidas espirituosas, el mayor encuentro de la industria para profesionales de la viticultura, la producción, el comercio y la gastronomía. Cada año este evento ofrece tres días de negocios concentrados y un programa complementario. Más de 5.500 expositores presentan 295 regiones productoras de 60 países.
Luego de estar dos años suspendida por la pandemia COVID19, Prowein Alemania retornó en formato presencial y ProChile junto a Wines of Chile y MOVI participaron con un pabellón de 702 m2 para mostrar lo mejor de la producción chilena.
En esta versión la delegación chilena en Prowein contempló la participación de aproximadamente 76 viñas donde Wines of Chile se presentó con 62 y MOVI agrupó a 14 bodegas, en un trabajo colaborativo para continuar posicionando a los vinos chilenos en el mundo, destacando, también, lo atributos de sostenibilidad, junto con fortalecer la imagen país. Al mismo tiempo se buscó estimular el posicionamiento de los vinos premium de alta gama.
Entre las actividades realizadas en el pabellón de Chile destaca la entrega de diplomas a las viñas premiadas por Tim Atkins en su Chile Report 2022 realizado en la visita que el reconocido autor británico hiciera al país en diciembre de 2021.
“Estamos muy contentos de volver a participar en esta feria especializada en vinos, que es una de las más importantes plataformas de Alemania y Europa para la promoción de este producto. La presencia de viñas chilenas en esta versión fue muy grande y demuestra la importancia que tiene la industria nacional de vinos y también la variedad de cepas que nuestro país produce, junto con demostrar la potencia exportadora que es”, destacó Daniel Medina, Representante Comercial de ProChile en Hamburgo, Alemania.
Asimismo, señaló que “en 2021 los envíos de vinos totalizaron US$ 1.968 millones, aumentado un 6,5% respecto al año anterior. China y Estados Unidos fueron los principales destinos. En Europa el primero fue Reino Unido. Esperamos que esta instancia sea un aporte para continuar con las exitosas exportaciones de este producto”.
Angélica Valenzuela, Directora Comercial de Wines of Chile, habló sobre lo que significa para la industria estar en Prowein. “Esta feria es volver a reunirnos presencialmente con socios y compradores clave, por lo que miramos con optimismo la participación en esta actividad y esperamos tener positivos resultados”.
Por su parte, Sven Bruchfeld, Miembro Fundador del Movimiento Viñateros independientes de Chile, MOVI CHILE, señaló que uno de los objetivos de la participación de esta organización en Prowein, fue “ofrecer una plataforma a sus socios y así brindar acceso a oportunidades comerciales que de forma individual serían muy difíciles de lograr. En el stand de MOVI no solo esperamos concretar reuniones comerciales, sino también tenemos de forma constante una nutrida selección de vinos para quienes estén interesados en conocer una variedad de productos que nosotros destacamos internacionalmente como Vinos a escala humana”.
La feria concluye hoy y Chile espera poder seguir mostrando al mundo la amplia gama de vinos de excelencia producidos y exportados, mostrando la diversidad del origen Chile como un país productor de vinos de alta gama, premium, destacando sus atributos que provienen de una gran diversidad geográfica, que va desde el valle del Huasco en la Región de Atacama por el norte, hasta la Región del Biobío por el sur, con influencias de la Cordillera de los Andes, el Océano Pacífico, desiertos y glaciares.
Ver galería de imágenes AQUÍ
Con el apoyo del Gobierno Regional y ProChile Antofagasta, 5 empresas ofrecerán sus servicios en la feria, que en su versión 2022 tuvo más de 1400 stands.
Oportunidad única para promocionar la oferta de creaciones musicales de la región de Arica y Parinacota en el mercado profesional de la Worldwide Music Expo WOMEX 2023.
Las Últimas Noticias dio a conocer la historia tras la celebración del Día del Tulipán, instancia organizada por segundo año consecutivo en el frontis del Palacio de La Moneda por la Embajada de Países Bajos y que tuvo como protagonista a una empresa usuaria de ProChile.
Dentro de las empresas ganadoras, 10 fueron seleccionadas en México, 11 optaron en Colombia, 10 en Estados Unidos y 11 en Perú. Las empresas regionales seleccionadas en la quinta versión del programa de internacionalización de ProChile y Corfo, alcanzaron el 40% de los cupos, duplicando su participación respecto a 2022.
El diario El Mercurio dio a conocer a las 42 empresas ganadoras de la quinta generación de GoGlobal, programa de softlanding de ProChile y Corfo que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
La delegación más grande de la historia en el evento de productoras nacionales asistió al festival latinoamericano más importante de la industria de la animación, los cómics y los videojuegos. En Pixelatl 2023, hubo oportunidades de crecimiento dentro del mercado e importantes instancias de negocio.
Director General de ProChile realizó visitas a empresas locales y desarrolló una intensa agenda de reuniones con sectores exportadores de la región más austral.
Durante esta semana han estado circulando videos en las principales redes sociales de ese país contando sobre la calidad y versatilidad de nuestro destilado y enseñando preparaciones de coctelería, con miras a incentivar su consumo en este competitivo mercado.
En agosto el sector de Servicios continúa mostrando altas cifras en sus envíos con un crecimiento del 68,3%, donde se ha visto un notable incremento en subsectores como asesoría y administración, evidenciando la capacidad de respuesta del país ante las crecientes demandas internacionales.