Publicado el 14/02/2022
Con la misión de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible del país, ProChile y ODEPA, a través de una licitación adjudicada a la consultora Regenerativa, se encuentra trabajando en un estudio de Acción Climática y Huella Ambiental del Sector Exportador Agroalimentario, para poder establecer líneas de acción que permitan mejorar la gestión sostenible y demostrar los esfuerzos que se encuentra realizando el sector para afrontar el cambio climático, reducir sus emisiones GEI y el compromiso del sector con la sostenibilidad, que permiten posicionar a Chile como un socio estratégico en este tema.
“El sector agrícola es uno de los más afectados por el cambio climático. Por lo mismo, es necesario actuar ahora. Con este estudio queremos conocer qué avances y desafíos hay en materia de acción climática en el sector, y así fortalecer las políticas y la coordinación público- privada para avanzar en esto”, señala Daniela Acuña, Jefa departamento de Sustentabilidad y Cambio Climático de ODEPA.
En esta misma línea, Catalina Cuevas, jefa del Subdepartamento de Sostenibilidad menciona que “este estudio es un esfuerzo público-privado por reconocer aquellas prácticas y acciones que han estado realizando para consolidarse en el mercado internacional, adaptándose a las tendencias exigentes en materia climática y que nos permitirá aumentar la competitividad de nuestra industria agroalimentaria y posicionar a Chile como un socio estratégico sostenible”.
Durante el mes de enero se ejecutaron 11 reuniones, donde participaron 34 personas pertenecientes a 25 gremios, que representan los subsectores pesca y acuicultura, vitivinícola, carnes, frutas frescas, alimentos procesados, apícola, frutos secos y deshidratados, lácteos, pisco, entre otros.