Chile llega a la Berlinale con dos películas, una es El veterano de Jerónimo Rodriguez, compitiendo en la sección Forum y Alis, coproducción entre Chile, Colombia y Rumania en Generation 14+, cuya productora es Alexandra Galvis (Market Chile). A su vez, en la sección de Talents está seleccionado el distribuidor Sebastián Avilés (Storyboard Media) donde participan 200 profesionales provenientes de diversas partes del mundo.
En el European Film Market (EFM) participará una delegación oficial apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de 4 productores en la versión online, quienes componen un mosaico de diversidad, talento y creatividad, contando con diferentes enfoques y estilos; todos en busca de alianzas para lograr el desarrollo y finalización de sus proyectos, trazando el futuro del cine y las series chilenas, tanto en ficción, documental y animación.
El los Market Screenings, se proyectarán 8 películas, entre las que destacan Proyecto Fantasma, la nueva película de Roberto Doveris, recién estrenada en la Tiger Competition de Rotterdam 2022 y La Vaca que Cantó una Canción hacia el Futuro, de Francisca Alegría, que tuvo su estreno mundial en Sundance.
A su vez CinemaChile estará participando con un stand virtual en el mercado, con el tradicional apoyo de ProChile. “Ese espacio virtual servirá para que los productores se reúnan para buscar alianzas para lograr desarrollo y finalización de sus proyectos trazando el futuro del cine y las series chilenas en uno de los mercados más importantes del cine a nivel mundial” comenta la directora Ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena.
Acuerdo coproducción en marcha Chile/Alemania
Para la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, visibilizar la labor de las y los trabajadores del sector audiovisual nacional “sigue siendo una de nuestras prioridades y en ese sentido Alemania es un aliado que nos interesa en particular, por lo que significa para la industria y por el camino que tenemos avanzado” Recuerda que el año 2020 Chile fue país foco del European Film Market, “oportunidad única para que productores, distribuidores, inversionistas y creadores locales se presentaran ante la industria del cine mundial” y resalta que en diciembre pasado entró en vigencia además el acuerdo de coproducción cinematográfica entre ambos países, que implica también una serie de beneficios. “El cine chileno hace tiempo cruzó las fronteras y desde el Ministerio de las Culturas seguiremos apoyándolo”, sintetizó.
Asimismo, el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, señala que estar nuevamente en EFM y en Berlinale, demuestra la importancia que ha adquirido el sector audiovisual a nivel internacional y el aporte a la imagen país que esto significa. “Este año hay dos películas en competencia, por lo que este espacio es un gran impulso y un factor clave en la internacionalización del cine chileno, logrando reconocimientos a nivel mundial y también la concreción de múltiples negocios” agregó.
La institución busca fomentar la internacionalización de la industria de envases y embalajes y desarrollando un plan de acción con el sector para el segundo semestre de este año y con miras a 2023.
En la embajada de Chile en Buenos Aires, y ante más de un centenar de invitados, se realizó un encuentro gastronómico y cultural. Salmones, carne de cerdo, mariscos, vinos y pisco dentro de los más requeridos en la actividad.
ProChile participó de dos eventos importantes en la materia. El 22 y 23 de junio en el Hydrogen Global Summit en Londres, y el 28 de junio en la ciudad de Birmingham en la 18va conferencia “Hydrogen and Fuel Cells”.
Este premio nace de la convicción de reconocer a las mujeres que laboran en la industria frutícola, en forma directa o indirecta, constituyéndose en un ejemplo de vida y trabajo, además de servir como paradigma a la sociedad en general. Este año el comité organizador de este importante galardón ha considerado a Lorena Sepúlveda en la categoría Directiva Sector Público.
El stand de Chile fue visitado por seis destacados influencers vinculados al mundo gastronómico, quienes elogiaron la calidad de los productos nacionales invitando a sus seguidores a conocer más sobre los productos chilenos.
La directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, junto a los subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales, de Economía y Empresas de Menor Tamaño, y de Medio Ambiente, visitaron la empresa Ecocitex, beneficiaria de ProChile, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mipymes.
En encuentro “Chilelácteo 2022” desarrollado en Osorno expusieron los representantes comerciales de las Oficinas Comerciales de ProChile en Filadelfia, Shanghái y Dubái.
En la instancia, que se realiza entre el 23 y 26 de junio, ProChile cuenta con un stand en el que participa el diseñador Guido Vera, quien sostendrá diversas reuniones y participará con su colección en este importante evento de la moda Internacional.
Por segundo año se celebra en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios cuando se inicia el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Este 21 de junio ProChile reafirma el compromiso de su equipo dentro y fuera de Chile con el aprendizaje continuo, respeto y promoción internacional de los bienes y servicios protagonizados por emprendimientos de base indígena.