Publicado el 13/01/2022
En el marco de la exposición universal que se está realizando en Dubái desde octubre de 2021 hasta marzo de este año, se desarrolló la Semana del Turismo y la Conectividad. Expo Dubai es el mayor evento dedicado a público final y profesional en el mundo, con la participación de más de 190 países y con un flujo de visitantes de, hasta la fecha, más de 5 millones y medio de personas.
“Chile es un destino de excelencia y uno de nuestros principales desafíos es darlo a conocer al mundo entero. En este sentido, permitir que los visitantes a la Expo Dubai experimenten en alguna medida lo que es estar en nuestra Patagonia es, sin duda, una cautivante forma de convencerlos porqué debemos ser su próximo destino”, indicó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.
En la ocasión, el pabellón de Chile se vistió de turismo durante una semana completa, deslumbrando a todos los visitantes con interés en nuestro país con una experiencia en 360 grados que los hizo viajar de manera virtual por los glaciares de la Patagonia.
Al respecto, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, manifestó que “estamos muy felices por representar al turismo de nuestro país en esta importante vitrina, como parte de nuestras acciones de promoción en Medio Oriente. Este año, tuvimos la oportunidad de mostrar al mundo parte de las áreas naturales que Chile se compromete a proteger con un enfoque en la sustentabilidad y la conservación del medio ambiente, mediante una innovadora cámara inmersiva que trasladó la Patagonia Chilena a tierras emiratíes”.
De esta manera, los visitantes pudieron explorar de cerca la hermosa naturaleza de Chile en una estructura cubierta por una pantalla de 360 grados que muestra vistas de la Patagonia chilena y otros paisajes impresionantes, una forma ideal para conocer de manera remota los más de 240.000 kilómetros cuadrados de la Patagonia.