A partir de las 20:00 horas del próximo lunes 10 de enero, miles de espectadores -tanto en Chile como alrededor de todo el mundo- podrán disfrutar de un momento único: por primera vez en los más de 58 años de trayectoria de Los Jaivas, el grupo se reunió en la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra para grabar un documusical que servirá para dar inicio a la tercera edición de “e-ENEXPRO INDUSTRIAS CREATIVAS; Cuando la creatividad importa, se exporta”, el tradicional encuentro exportador que organiza ProChile para apoyar la internacionalización de las empresas del sector.
El documusical estuvo a cargo del director Fernando Mecklenburg, audiovisualista que ha trabajado con Los Jaivas durante varios años y consiste en un recorrido musical por los rincones donde el poeta terminó de escribir el canto Alturas de Macchu Picchu, obra que sería la fuente de inspiración para el álbum del mismo nombre, lanzado en octubre de 1981 y que ha sido galardonado como el segundo mejor disco de la historia de la música chilena según la revista Rolling Stone y como uno de los mejores 20 de rock progresivo del mundo.
El showcase incluye cuatro canciones: Águila Sideral, Sube a Nacer Conmigo Hermano, Espacio Inerte (Mamalluca) y Todos Juntos y podrá verse de manera gratuita previa inscripción en el siguiente enlace: https://www.passline.com/los-jaivas-enexpro. Una vez hecho el registro, el espectador tendrá un link de acceso más un ID ticket numerado como respaldo.
“e-ENEXPRO Industrias Creativas 2022; Cuando la creatividad importa, se exporta” se llevará a cabo entre los días 11 y 13 de enero y significa un aporte concreto a la internacionalización de empresas del sector, que han sido un aporte al desarrollo económico, humano y social del país y que además se han visto especialmente afectadas por la pandemia y las restricciones sanitarias.
Los sectores priorizados para esta oportunidad serán animación, artes escénicas, audiovisual, editorial, moda, música, narrativa gráfica e ilustración y videojuegos. Se espera contar con más de 300 empresas: 120 importadoras y 200 exportadoras de todo el país, conectadas online en tres días de reuniones de negocios en formato virtual.
Reconocimiento institucional
A inicios de esta semana ProChile reconoció al grupo por su trayectoria y aporte a la promoción internacional de las industrias creativas en el extranjero. En la oportunidad, el director general, Jorge O’Ryan, destacó que “Los Jaivas se han convertido en referentes de diversas generaciones, traspasando fronteras y límites que mediante sus acordes nos convoca a reconocer nuestras raíces, siendo trascendentales para el desarrollo musical chileno y latinoamericano”.
Tras recibir el reconocimiento, Mario Mutis recordó una anécdota surgida tras una presentación en Alemania. “Se nos acercó una familia y sin entender español nos dijeron que habían visto cordilleras, habían visto desiertos, habían visto mares… ¡Y nunca habían estado en Latinoamérica! Eso fue una gran satisfacción, porque de alguna manera se cumplía la profecía de que la música sí crea imágenes y sentimientos”.
Revisa la entrevista a Mario Mutis, bajista, vocalista y miembro fundador de Los Jaivas en Isla Negra en nuestro canal de YouTube.
La institución busca fomentar la internacionalización de la industria de envases y embalajes y desarrollando un plan de acción con el sector para el segundo semestre de este año y con miras a 2023.
En la embajada de Chile en Buenos Aires, y ante más de un centenar de invitados, se realizó un encuentro gastronómico y cultural. Salmones, carne de cerdo, mariscos, vinos y pisco dentro de los más requeridos en la actividad.
ProChile participó de dos eventos importantes en la materia. El 22 y 23 de junio en el Hydrogen Global Summit en Londres, y el 28 de junio en la ciudad de Birmingham en la 18va conferencia “Hydrogen and Fuel Cells”.
Este premio nace de la convicción de reconocer a las mujeres que laboran en la industria frutícola, en forma directa o indirecta, constituyéndose en un ejemplo de vida y trabajo, además de servir como paradigma a la sociedad en general. Este año el comité organizador de este importante galardón ha considerado a Lorena Sepúlveda en la categoría Directiva Sector Público.
El stand de Chile fue visitado por seis destacados influencers vinculados al mundo gastronómico, quienes elogiaron la calidad de los productos nacionales invitando a sus seguidores a conocer más sobre los productos chilenos.
La directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, junto a los subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales, de Economía y Empresas de Menor Tamaño, y de Medio Ambiente, visitaron la empresa Ecocitex, beneficiaria de ProChile, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mipymes.
En encuentro “Chilelácteo 2022” desarrollado en Osorno expusieron los representantes comerciales de las Oficinas Comerciales de ProChile en Filadelfia, Shanghái y Dubái.
En la instancia, que se realiza entre el 23 y 26 de junio, ProChile cuenta con un stand en el que participa el diseñador Guido Vera, quien sostendrá diversas reuniones y participará con su colección en este importante evento de la moda Internacional.
Por segundo año se celebra en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios cuando se inicia el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Este 21 de junio ProChile reafirma el compromiso de su equipo dentro y fuera de Chile con el aprendizaje continuo, respeto y promoción internacional de los bienes y servicios protagonizados por emprendimientos de base indígena.