/ ProChile / Noticias / Detalle Noticia
Pueblos Originarios

Siete empresas de pueblos originarios representan a Chile en evento multicultural FOMA 2021

02/12/2021

Siete empresas chilenas, beneficiarias del Programa de Internacionalización de Pueblos Originarios de ProChile y Conadi, participaron del evento Fabrics of Multicultural Australia (FOMA) 2021, que se celebró en el Museo Marítimo Nacional de Australia, este 2 de diciembre.

El evento tuvo como objetivo estimular el crecimiento económico del sector creativo y generar oportunidades comerciales bilaterales a través de la muestra de artes visuales, diseño textil y narración visual. Es en ese sentido, que por parte de Chile participaron representantes de los pueblos Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche.

Estas siete empresas chilenas, la gran mayoría lideradas por mujeres, son: Aymar Sawuri; Huenuman; Zapatería Nain; Valeria Martínez; Wiñay Marka; Yancol Diseño y Art from Rapa Nui.

“Estamos orgullosas como equipo de Género y Pueblos Originarios del acompañamiento y la comunidad que estamos formando con nuestros beneficiarios. En FOMA 2021 se dieron cita siete talentosos emprendimientos de textiles, joyerías y otras disciplinas, las que por primera vez se muestran juntas en un stand de Chile en un mercado natural para proyectos indígenas como es Australia. La instancia no solo es una vitrina internacional importante,  sino también un lugar de encuentro y mixturas de orígenes, colores y propuestas culturales. Estamos expectantes frente a los resultados comerciales que esta presencia pueda generar en el corto y mediano plazo”, explicó la Coordinadora Nacional de Pueblos Originarios de ProChile, Alejandra Antilef.

FOMA fue establecido en 2018 por la emprendedora Sonia Sadiq Gandhi, directora ejecutiva de la empresa de eventos Gandhi Creations, para promover la diversidad del sector de las industrias creativas australianas, al tiempo que brinda la oportunidad de conectar marcas internacionales que buscan invertir y crecer en el mercado australiano.

La pasarela FOMA contó con las obras de artistas cultural y lingüísticamente diversos de toda Australia, y los invitados pudieron ver la influencia creativa de las culturas en Asia, África, Europa, Medio Oriente y América Latina. Los asistentes y expositores tuvieron la oportunidad de participar en el comercio bilateral con las naciones participantes a través de la moda y la diplomacia cultural.

“Estamos trabajando con 19 empresas de Pueblos Originarios a nivel nacional, lo cual nos tiene muy contentos porque hemos logrado visibilizarlos, en términos del mercado exterior y también hacer envíos de sus productos, por ejemplo, en Francia, a Nueva Zelanda, a Australia, a Colombia”, destacó la Coach del Programa de Internacionalización de Pueblos Originarios, Claudia Rojas.

 

 

Galería de fotos

Link a galería de fotos

Tags

Australia FOMA mujeres

Compartir

Noticias

09/06/2023
Alimentos

Destacado en prensa: Productores de la zona sur buscaron nuevos negocios en Enexpro Alimentos 2023

La edición de la revista "Campo Sureño" informó sobre la Enexpro Alimentos 2023 y las actividades del sector Agroalimentos de ProChile para el segundo semestre.

09/06/2023
Promoción Internacional

México y Chile proyectan negocios por casi US$114 millones

Gracias al Encuentro de Negocios Chile-México, organizado por ProChile, 27 empresas concretaron negocios con miras hacia los próximos tres años; 81% de los asistentes se mostró satisfecho con el evento y los resultados de éste.

09/06/2023
Álvaro Camargo junto a empresarios chilenos en Aquishow 2023
Oportunidades Comerciales

Cuatro empresas chilenas participaron por tercera vez de la mayor feria de acuicultura de Brasil

Chile se presentó con un stand en el área institucional del evento, que reúne a los principales actores de la industria brasileña.

08/06/2023
Catedral de Munich-80
Innovación

Destacado en prensa: "¿Por qué ProChile Global X apunta a países nórdicos?"

El diario El Mercurio destacó que la segunda versión del programa ProChile Global X tenga como uno de sus focos a los países nórdicos.

07/06/2023
Stand de Chile en la bienal Revelations 2023 donde participan 5 artesanos chilenos
Promoción Internacional

Delegación chilena participa en Révélations 2023, la bienal de artesanía contemporánea más importante de Europa

Cinco artesanos y artesanas representarán al país en la quinta versión del encuentro, que se realiza en Francia. Esta participación nacional cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, DIRAC y ProChile, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Embajada de Chile en Francia.

06/06/2023
Director General de ProChile en entrevista con Revista El Campo
ProChile

Destacado en prensa: "Los focos de ProChile en 2023"

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, dio a conocer los principales focos de su gestión en el año 2023 a la Revista El Campo de El Mercurio.

06/06/2023
ProChile realiza Enexpro Alimentos 2023
Oportunidades Comerciales

Oportunidades para exportadores chilenos en la India marca inicio de Enexpro Alimentos de ProChile

El encuentro, que reunirá a más de 200 exportadores con importadores de distintas partes del mundo, exploró nuevos campos de acción y tendencias de los principales mercados de destinos, entre los que destaca India, protagonista del próximo viaje público-privado entre ProChile y SOFOFA.

02/06/2023
ProChile

Director General de ProChile presentó estrategia para profundizar internacionalización comercial del Biobío

Invitado por la Mesa de Comercio Exterior, Ignacio Fernández, dio a conocer los focos de la estrategia institucional para el período 2023-2025 y que, en Biobío, pretende impulsar las exportaciones de nuevos negocios, de manera sostenida.

02/06/2023
ProChile

ProChile evaluó junto a empresarios y autoridades la situación exportadora en la región de Aysén

En Consejo Regional Exportador se reunieron empresarios de distintos sectores productivos, incluyendo alimentos y bebidas, lana e industrias creativas.