Chile consolida su presencia exportadora en Europa, Latinoamérica y África durante el primer trimestre del 2025, destacando el crecimiento de un 50,3% interanual a África, siendo el bloque geográfico con mayor expansión porcentual, de acuerdo con el Informe de Exportaciones No Cobre – No Litio de ProChile.
En los primeros tres meses del año, las exportaciones nacionales a Europa, LATAM (sin considerar México) y África crecen 23,6%, 12,4% y 50,3%, respectivamente. Estás tres regiones ya representan el 32,7% de lo exportado por Chile en lo que va de este 2025, superando a América del Norte que alcanza un 24,8% de participación.
Estos resultados se deben principalmente al sólido desempeño obtenido por productos agropecuarios con envíos por US$ 1.007 millones y un crecimiento del 13,9%. Seguido por minerales con US$ 937 millones con un incremento del 62%, pesca y acuicultura con US$ 810 millones (+22,6%) y servicios que alcanzan US$ 540 millones con un alza de 31,7% respecto de igual periodo del año pasado.
Cabe destacar que el 75,8% de las empresas exportadoras chilenas están presentes en estos mercados. De ellas, el 49,4% corresponde a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), mientras que el 50,6% son grandes empresas.
Exportaciones No cobre – No litio primer trimestre
En cuanto a las exportaciones no cobre-no litio en el primer trimestre del año mostraron un alza en los envíos de 9,2% sumando US$ 13.475 millones. Los subsectores que han crecido en sus envíos entre enero y marzo son cerezas frescas (US$ 2.242 millones, +14,4%), salmón y trucha (US$ 1.852 millones, +5,4%), servicios (US$ 786 millones, +29,0%) y uvas frescas (US$ 500 millones, +18,7%).
En términos de mercados, los más destacados entre enero y marzo fueron China (US$ 3.699 millones, (+2,2%), Estados Unidos con US$ 2.612 millones (+7,4%), Japón (US$ 764 millones, +5,0%), Perú con US$ 481 millones (+21,9%) y países Bajos (US$ 452 millones, +20,4%).
Exportaciones de Servicios primer trimestre
En el primer trimestre del año las exportaciones de servicios nuevamente mostraron un gran desempeño totalizando US$ 786 millones, un 29% más que el mismo periodo del año anterior.
Aquí, los servicios que destacaron fueron Administración (US$ 133 millones, +213,8%), Asesorías (US$ 73 millones, +151,3%), Investigación y Desarrollo (US$ 68 millones, +22%), Servicios Financieros (US$ 63 millones, +12,7%), Transporte (US$ 33 millones, +145,3%), Otros Servicios (US$ 20 millones, +38,6%) y Audiovisual (US$ 16 millones, +60,9%).
En cuanto a los mercados, el más importante para la recepción de las prestaciones de servicios chilenos fue Perú con US$ 208 millones, creciendo un 38,8%. En segundo lugar, está Estados Unidos con US$ 169 millones, con un crecimiento de 40,6%, seguido de Colombia con exportaciones de servicios por US$ 95 millones con un aumento del 100,7% respecto del mismo periodo del año anterior.
“En estos tres primeros meses del año vemos cifras muy alentadoras para nuestras exportaciones de bienes y servicios. Esto refuerza nuestro objetivo compartido con el sector privado, de seguir trabajando en la diversificación de nuestros envíos, un factor clave hoy, lo que también obedece a un mandato del presidente de la República, Gabriel Boric, ante la contingencia económica mundial”, señaló Ignacio Fernández, Director General de ProChile.
Asimismo, Fernández añade que “para cumplir este propósito, este año hemos preparado diferentes actividades. Estuvimos recién en India, desde donde volvemos felices con resultados concretos como el anuncio de negociaciones para el CEPA, y tres acuerdos de colaboración que beneficiarán a empresas exportadoras de alimentos, innovadoras y startups, además de gestiones para promocionar la industria audiovisual. También tenemos preparados eventos en Centro América, Asean y en África y Medio Oriente, donde esperamos avancemos en resultados que impliquen aumento y diversificación de nuestras exportaciones”.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
22/04/2025
Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.
21/04/2025
En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".