letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Bartenders e importadores japoneses visitaron a productores pisqueros de Atacama
Publicado el 18/03/2025

Un recorrido inolvidable para conocer los procesos, historia e identidad de los destilados premium de la Región de Atacama vivió una delegación de bartenders e importadores japoneses, en una visita a destilerías regionales organizada por ProChile Atacama y el Gobierno Regional.

Los visitantes Yuki Murakami, Tour Yamaguchi, y Kazuhiro Motoki, recorrieron diversas viñas y destilerías ubicadas en los valles de San Félix y El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen, además de Vallenar y Copiapó, con la posibilidad de conocer a cada uno de sus productores y adentrarse en la esencia de sus espirituosos.

Para Yuki Murakami, mixólogo dueño del Bar Crossing Tokio, esta visita “fue muy positiva, ya que he estado estudiando el proceso de destilación y ahora pude conocerlo en terreno. Cada pisco de Atacama tiene su propio proceso, con su identidad y características, y eso es muy interesante. En mi bar he querido dar a conocer el pisco chileno a los japoneses, porque tiene mucha fuerza para crecer en este mercado”. 

Opinión similar compartió el bartender, Tour Yamaguchi, quien destacó lo parecido de la zona y las personas a su tierra natal. “La gente es muy hospitalaria y su forma de ser es muy especial. Ello se transmite en el proceso del pisco y me gusta mucho. Tengo preparados cócteles con piscos atacameños y por eso quiero que se haga conocido este destilado en Japón”, explicó.

Cabe indicar que tanto Murakami como Yamaguchi, fueron ganadores del último concurso de bares organizado por ProChile el año pasado en Japón, obteniendo como premio esta visita a las destilerías regionales.

Promoviendo los piscos regionales

De acuerdo con la directora regional de ProChile, Claudia Pradenas, esta invitación a importadores y bartenders japoneses fue una iniciativa realizada en el marco del proyecto de Internacionalización del Pisco de Atacama, desarrollada en trabajo conjunto con el Gobierno Regional, buscando abrir nuevos mercados para los destilados locales.

“Japón se ha convertido en un mercado atractivo para nuestros destilados, concretando a la fecha dos misiones comerciales de pisqueros locales al país nipón y dos traídas de bartenders e importadores japoneses a Atacama, buscando consolidar el interés comercial que tienen por nuestros piscos. Estamos contentos porque gracias a estas actividades se han sumado nuevas etiquetas a este mercado, adelantando que muy pronto, serán varios productores pisqueros los que concretarían nuevos envíos a Japón”, señaló Pradenas.

Los visitantes acompañados por una intérprete y el equipo de ProChile Atacama, pudieron conocer la destilería de Bou Barroeta, Pisco Piedras Juntas, de Pisco El Churcal, y la destilería de Pisco Mulet, todas estas en el Valle de San Félix; también visitaron las destilerías de Pisco Don Gudelio y de Pisco Coquena, ubicadas en el Valle de El Tránsito, Alto del Carmen. Además, los invitados japoneses también visitaron en Copiapó la destilería de Pisco Bramador y, en Vallenar, las destilerías de Viña Kunza, Pisco Jahir Saba, Alto Atacama, Pisco Faustina, y Pisco Km11. 

En Pisco Km11, ubicada en el sector de Imperial, se realizó un evento de presentación y degustación, en el que participaron otras pisqueras como Viña Fundo El Mirador, Pisco Paitanás y Pisco Don Julio. En Viña Kunza, se desarrolló una exitosa activación comercial.

Para el productor de Pisco Km11, Matías Ahumada, la iniciativa “ha sido un gran honor. Hace poco estuvimos nosotros en Japón, así que tenerlos aquí es muy bueno, pues pudimos presentarles nuestros piscos, así como también el resto de los productores locales. Agradecemos a ProChile por esta oportunidad de recibir a las visitas japonesas”.

Desde el Valle de El Tránsito, Gudelio Ramírez, de Pisco don Gudelio, también agradeció esta visita. “Contentísimo de haber recibido a estas visitas japonesas, ya que esto es una oportunidad para poder conectarnos y llevar nuestros piscos al mercado asiático. Ha sido un gran trabajo entre ProChile y los pequeños productores locales”, agregó. 

Este trabajo de promoción organizado por ProChile Atacama busca atraer importadores y bartenders de Japón para que puedan conocer en detalle la zona de producción y la calidad del producto. Luego de cinco jornadas en que recorrieron la Provincia del Huasco y Copiapó, Yuki,Tour y Kazuhiro regresaron a Tokio llevando consigo diversas muestras de los destilados atacameños que prometieron destacar en las barras y estanterías de sus bares.

Tags

Pisco

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.