letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
ProChile México impulsa la presencia de productos del mar chilenos en el mercado azteca
Publicado el 12/02/2025

ProChile México continúa consolidando la presencia de productos del mar chilenos en el mercado mexicano, logrando importantes acuerdos comerciales y tasas favorables de crecimiento tanto en valor como en volumen.

Los primeros resultados de este 2025 evidencian el impacto del trabajo conjunto entre la Oficina Comercial de México y las regiones de Los Lagos y Biobío en la promoción de la jibia chilena. En este contexto, dos importadores clave lograron concretar acuerdos exitosos: Bravo Foods, recientemente incorporado a la cartera de la Oficina Comercial de México, y Merj, un actor con quien se ha fortalecido una relación comercial de largo plazo y que tiene una posición estratégica dentro de La Viga.

Durante enero, estas empresas, con operaciones en Ciudad de México y Quintana Roo, lograron cerrar negociaciones con exportadores de las regiones de Los Lagos, Biobío, Coquimbo y Valparaíso, permitiendo así una mayor inserción de la jibia chilena en el mercado mexicano.

El primer acuerdo se concretó en una rueda de negocios virtual organizada por ProChile en enero de 2025, en la que participaron empresas de las regiones de Biobío y Los Lagos. Como resultado, Bravo Foods adquirió seis contenedores de productos del mar, consolidando su rol como un distribuidor relevante en el canal HORECA, con una fuerte presencia en la industria hotelera de la zona sur de México, incluyendo Cancún, Riviera Maya, Tulum y Mérida. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo de México, Cancún ha sido identificado como un destino clave en la recuperación del sector restaurantero, lo que representa una gran oportunidad para los productos chilenos.

El segundo caso de éxito se debe a un trabajo de seguimiento con Merj y la empresa exportadora Pure Nature, participante del Encuentro de Negocios LATAM – México en 2024. En dicho evento, el sector de productos del mar sostuvo el mayor número de reuniones dentro de toda la oferta de bienes y servicios transversales y fue una de las comitivas más representativas de Chile. Como resultado de esta gestión, Merj concretó nuevos acuerdos de importación con Pure Nature para la comercialización del calamar gigante en todo México.

A pesar de que Perú sigue siendo el principal proveedor de jibia para México, Chile ha logrado abrirse espacio en el mercado con tasas favorables de crecimiento en valor y volumen. La demanda impulsada por el sector turístico y gastronómico ha sido un factor clave en la consolidación de productos chilenos como el salmón, los mejillones y la jibia.

"El trabajo coordinado entre ProChile y los exportadores nacionales ha permitido generar nuevas oportunidades comerciales en un mercado altamente competitivo como el mexicano. Estos acuerdos refuerzan la presencia de Chile en la industria de productos del mar y demuestran la confianza de los importadores en la calidad de nuestra oferta exportadora”, señaló Marcelo Sobarzo, Agregado Comercial de ProChile en México.

El éxito de estas gestiones reafirma el compromiso de ProChile en abrir nuevas oportunidades para los exportadores chilenos y continuar diversificando los destinos de sus productos en mercados estratégicos como el mexicano.

Tags

jibia México Productos del Mar

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.