letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Empresas de salud usuarias de ProChile se reunieron para evaluar oportunidades en el mercado estadounidense
Publicado el 28/01/2025

Esta es la segunda sesión del Comité de Salud RM, que componen cerca de diez empresas usuarias de ProChile, las que acordaron reunirse periódicamente y participar en un espacio de colaboración y aprendizaje mutuo, en el que podrán compartir experiencias, buenas prácticas para fortalecer sus procesos, así como también considerar directrices que se extraigan del comité para incorporarlas en planificaciones futuras de misiones comerciales o participación en actividades del sector.

La instancia generada a partir del Consejo Regional Exportador realizado junto al director general de ProChile, Ignacio Fernández, forma parte de los espacios que entrega la institución para que los productores, empresas y pymes tengan la oportunidad de intercambiar experiencias y generar sinergias en conjunto, lo que desarrolla de mejor forma su proceso de internacionalización.

Para Pamela Olavarría, directora regional (s) de ProChile Región Metropolitana, “este espacio es una gran oportunidad para cada empresa participante, porque permite conocer el camino que otros han recorrido, caracteriza escenarios de negociación o detalles de lo que implica exportar a ciertos mercados y por sobre todo, les permite generar redes colaborativas para enfrentar los nuevos mercados de manera asociativa, lo que es muy enriquecedor. En ProChile trabajamos comprometidamente en la internacionalización de nuestros usuarios y en la diversificación de nuestra matriz exportadora”.

En esta segunda sesión del Comité de Salud RM, las empresas quisieron ahondar en la caracterización del mercado estadounidense y junto a la agregada comercial de ProChile en ese país, Claudia Serrer, tuvieron la oportunidad de entender cómo funciona el sector salud, las certificaciones y exigencias que tienen los importadores locales, así como detalles sobre la cultura comercial, que varias empresas han experimentado.

Para Milan Didadra co-CEO& founder de la empresa ENIAX, el Comité de Salud RM, es un espacio abierto de diálogo, “donde se expresan las necesidades de las Pymes desde la experiencia particular de cada una de ellas, y que permite a ProChile considerar en el diseño e implementación de sus programas dichas experiencias, necesidades, entender mejor el objetivo de las empresas que deciden internacionalizarse y construir experiencias que logren mayores beneficios a los participantes de los distintos programas”.

Sandra Flores, de la empresa Siexa, señala que: “trabajar con un aliado como ProChile, para SIEXA (Simulación y Experiencias Aplicadas), significa apoyo, compromiso, responsabilidad, acompañamiento, orientación y educación. Estas 6 características, que se encuentran en el equipo de personas de ProChile, hacen que la incursión en mercados extranjeros sea segura y con una mayor probabilidad de éxito”, asimismo, Flores destaca que: “Participar de este comité, nos permite ser parte del ecosistema de innovación en Salud en Chile. Puede ser una importante instancia en la transformación y enfoque de la salud en Chile y los países de América del Sur, ya que los avances en salud/digital, educación/salud y salud asistencial, son aspectos relevantes para conocer y replicar”.

Tags

Comité de Salud RM ProChile Empresas proveedoras de bienes y servicios Pamela Olavarría ProChile Región Metropolitana Servicios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.