letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Informe de Exportaciones
Exportaciones no cobre no litio cierran con récord histórico el 2024
Publicado el 10/01/2025

Santiago, viernes 10 de enero de 2025.- Esta mañana ProChile dio a conocer las cifras de las exportaciones no cobre no litio 2024, las que alcanzaron cifras récord. Productos como cerezas, uvas frescas y servicios empujaron el excelente desempeño de este tipo de envíos en el año.  

Las exportaciones no cobre no litio en 2024 cerraron con US$ 44.364 millones, representando un alza de 2% respecto a 2023. En este sentido, los envíos de bienes no cobre no litio sostuvieron un alza de 1,3% sumando US$ 41.892 millones, mientras que los servicios también batieron todos los récords con envíos por US$ 2.472 millones, creciendo un 14,8%. Esto, según el análisis de ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas.  

Estas son excelentes noticias para Chile, para su crecimiento económico, el empleo, las regiones. Estamos muy orgullosos del sector exportador y las empresas de todos los tamaños que lo componen. Esto es reflejo del esfuerzo privado, pero también del trabajo coordinado con el sector público”, destacó Ignacio Fernández, Director General de ProChile.  

Asimismo, agregó que “nuestro país no sólo se ha posicionado como un líder productor de alimentos de calidad y otros bienes de diversos sectores, sino que vemos que los servicios han tomado un rol preponderante en el crecimiento, situando a Chile como un líder en tecnologías de la información y comunicación, turismo y educación, entre otras”.  

Entre los principales mercados de destino para las exportaciones chilenas de productos distintos al cobre y al litio en 2024, destaca Estados Unidos, que se mantiene como el primer destino con envíos por un valor de US$ 9.223 millones. China se situó en segundo lugar con exportaciones que alcanzaron US$ 9.113 millones, seguido por Brasil, con US$ 2.888 millones, y Japón, con US$ 2.741 millones.  

Productos récord en 2024 

En el récord en las exportaciones no cobre no litio cabe destacar algunos productos que también obtuvieron cifras históricas el año pasado.   

Las cerezas se posicionan en el primer lugar con envíos por US$ 3.091 millones, posicionándose, después del salmón y la celulosa, como el tercer producto más exportado por Chile.  

Pero más allá de estos bienes tradicionales, hay otros que también obtuvieron un récord en sus envíos, una muestra de la diversificación que ha experimentado la oferta chilena al mundo.  

En la industria de alimentos, destacan con cifras de envíos históricos el jurel, los mejillones, las ciruelas frescas, kiwis, duraznos y nectarines, aceite de oliva y el vino blanco. Asimismo, productos de la agroindustria como leche condensada, sopas y caldos, y cerveza, entre otros.  

Resaltan también otros productos como el Quillay, que se utiliza para la preparación de vacunas y medicamentos; las flores, peonías, bulbos y tulipanes, donde Chile se ha convertido en un referente y gran proveedor para países europeos; los envases metálicos importantes en el sector de proveedores de la minería, y la exportación de energía eléctrica. 

Comunicaciones ProChile

 

Tags

cifras Informe de Exportaciones informe no cobre no litio

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.