letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
ProChile
Informe de exportaciones ProChile: alimentos del mar registran US$ 710 millones y crecen 12,2% en noviembre
Publicado el 24/12/2024

Santiago, 22 de diciembre de 2024.- Ya está publicado y disponible para su lectura y descarga gratuita el Informe de Exportaciones no cobre no litio correspondiente al mes de noviembre del año 2024. El documento, elaborado por el Subdepartamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, con datos del Servicio Nacional de Aduanas, señala que las exportaciones no cobre no litio del período enero-noviembre del año 2024, tuvieron una caída de -1,4%, sumando US$ 37.632 millones. Por su parte, las exportaciones de Servicios en el acumulado de enero a noviembre crecieron un +15,7%, generando US$ 2.170 millones. Para el mes de noviembre, las exportaciones de bienes no cobre no litio registraron un aumento de +4,4%, totalizando US$ 3.203 millones, el sector de servicios en Chile mostró un descenso, generando US$ 197 millones, lo que implica una disminución de -3,1%.

Alimentos del mar

En lo que va del año 2024, las exportaciones de esta categoría han consolidado un desempeño sobresaliente, alcanzando un total de US$ 710 millones sólo durante el mes de noviembre, lo que representa un incremento del 12,2% respecto al mismo mes de 2023. Este registro se posiciona como el tercer valor histórico mensual más alto, solamente superado por los récords alcanzados en enero y octubre del mismo año.

El registro acumulado entre enero y noviembre de 2024 permite proyectar este año como el mejor de la historia para las exportaciones de alimentos del mar. Entre los productos más relevantes se encuentran el salmón y la trucha, que lideran las exportaciones con US$ 609 millones, representando el 85,8% del total del sector en noviembre. Otros productos como las jibias (+289,1%) y el jurel (+234,5%) evidencian un crecimiento significativo, impulsado por la alta demanda internacional y las estrategias de diversificación de mercados implementadas por los exportadores chilenos.

El principal destino de las exportaciones de alimentos del mar en noviembre de 2024 fue Estados Unidos, con US$ 221 millones, equivalente al 31,07% del total, a pesar de una leve caída del -2,9% en comparación con noviembre de 2023. En segundo lugar, destaca Japón, que importó US$ 142 millones, lo que significa un crecimiento interanual del 8,6%, representando el 20,05% del total exportado. Otros mercados destacados son Brasil (US$ 77 millones, +13%), China (US $41 millones, +24,7%) y España, mercado que registra un aumento significativo de 76,9%, alcanzando los US$ 36 millones, consolidándose como un mercado estratégico para los alimentos del mar chilenos.

Otros crecimientos 

Los subsectores destacados por su buen desempeño entre enero y noviembre son Servicios (US$ 2.170 millones, +15,7%), Cerezas frescas (US$ 2.033 millones, +27,8%) y Manufacturas de oro (US$ 1.299 millones, +41,0%) y Yodo (US$ 1.277 millones, +4,6%). 

De forma similar, y considerando sólo el mes de noviembre, los subsectores que más han crecido con respecto al mismo mes del año anterior fueron Salmón y trucha (US$ 609 millones, +8,4%), Centolla (US$ 156 millones, +1404,6%), Paltas frescas (US$ 83 millones, +12,8%), Cerezas frescas (US$ 73 millones, +80,8%) y Abonos de origen animal o vegetal (US$ 58 millones, +86,6%).

En términos de mercados, los más destacados entre enero y noviembre fueron China con US$ 7.779 millones (+0,9%), Brasil con US$ 2.657 millones (+10,7%), Países Bajos con US$ 1.356 millones (+6,9%), Suiza con US$ 917 millones (+27,7%) y Colombia con US$ 917 millones (+11,6%). 

Sólo en el mes de noviembre, los mercados más destacados fueron China (US$ 698 millones, +33,7), Estados Unidos (US$ 694 millones, +0,6%), Brasil (US$ 238 millones, +14,8%), México (US$ 144 millones, +30,8%) y Países Bajos (US$ 125 millones, +13,2%). 

Puedes revisar el informe completo en el siguiente link.


Tags

Alimentos del ma China Informe de Exportaciones Salmón

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.