letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Comercio Exterior
Exitosos cierres de negocios dejan las actividades de ProChile en 2024
Publicado el 23/12/2024

Santiago, lunes 23 de diciembre de 2024.- A los excelentes resultados de las exportaciones no cobre no litio en 2024, se suma ProChile con información sobre resultados de cierre de negocios concretos en el contexto de sus actividades comerciales durante el año.

El acumulado de exportaciones no cobre no litio llegó a los US$39.803 millones en noviembre, con significativos récords, tales como: las cerezas frescas superaron los US$ 2.033 millones en el periodo, y se proyecta que superen los US$ 2.500 millones al cierre del año. Otro ejemplo son los envíos de Jurel, que alcanzaron los US$ 381 millones en estos 11 meses del año, lo que se convierte en un récord histórico para el producto. Otro ejemplo son las ciruelas frescas, que ya superaron en US$ 100 millones lo enviado al mundo en todo el 2023, alcanzando entre enero y noviembre exportaciones por US$ 308 millones. Y los servicios, ítem que acumula un crecimiento de un 15,7% anual, llegando a US$ 2.1.70 millones en los primeros 11 meses del año.

Sin duda este ha sido un buen año para las empresas chilenas, pero también para ProChile. A través de las más de 400 actividades que realizamos este año hemos apoyado a un gran número de emprendimientos y empresarios y empresarias chilenas a cerrar negocios, lo que impacta no solo en sus empresas y sus equipos, sino también en el país”, destacó el director general de ProChile, Ignacio Fernández.

La institución registra importantes cierres de negocios de sus empresas usuarias a lo largo de este año tras participar en eventos como ferias internacionales, encuentro de exportadores en Chile, encuentro de negocios en mercados, rueda de negocios en eventos de alto impacto como India o China; los que se suman a aquellos negocios cerrados gracias a los contactos con importadores gestionados a través de las oficinas regionales (16) y comerciales (54).  

En agro & alimentos, sector que a noviembre de este año alcanza exportaciones por US$ 20.299 millones, la empresa Baika, productora de frutas frescas y frutos secos, cerró el envío de 4 contenedores a Polonia tras participar en una rueda de negocios que se realizó en ese país en el marco de la participación de Chile en la feria internacional SIAL París 2024, en octubre. La empresa participó junto a otras 10 compañías en una rueda en la que estuvieron 12 importadores europeos.

Del mismo sector, las empresas Granolín y Cervecería Kunstmann también cerraron negocios este año. La primera lo hizo en México a partir de gestiones realizadas en el marco del Summit de Walmart, logrando llegar a las góndolas mexicanas de este retail, hito que se concretará en febrero de 2025.

En el caso de la cerveza valdiviana, esta acaba de exportar su primera partida a Países Bajos en el corazón de Europa, diversificando sus mercados de destino y entrando por primera vez al viejo continente. Este primer envío corresponde a botellas de 330 centímetros cúbicos de las variedades Session IPA sin filtrar, Torobayo, Arándano y Miel.

Por otro lado, el sector que más ha generado récords este año en sus envíos ha sido el de servicios. Este sector dinámico y con un alto componente de innovación y valor agregado, también tiene representantes que han logrado exitosos cierres de negocios.

A mediados de octubre ProChile realizó Enexpro Tech, encuentro exportador que reunió a más de 150 empresas chilenas y 33 compradores internacionales provenientes de 11 mercados estratégicos, incluidos Estados Unidos, España, México y Perú, con el objetivo de promover la exportación de servicios de alto valor agregado como FinTech, ciberseguridad, EdTech y Agrotech.

El evento que concluyó con 700 reuniones y una proyección de negocios de más de 10 millones de dólares, ya empieza a ver frutos. De hecho, WINKEL, empresa importadora paraguaya, cerró acuerdos con dos compañías nacionales con las que se reunió en la rueda de negocios de Enexpro Tech: ARTIFYCIAN del sector de las climatech y con BORK una solución tecnológica para el sector financiero.

Asimismo, la empresa chilena TESSERACT, líder en tecnología que se especializa en el desarrollo de software, fabricación y diseño de soluciones innovadoras, también cerró negocios con MiamiEdTech, un servicio de outsourcing.

Otro ejemplo es el de la empresa COMASA H2V, de la región de La Araucanía, específicamente de la ciudad de Lautaro, que concretó un acuerdo para desarrollar fertilizantes sostenibles con ADFERT, empresa brasileña parte de Indorama Corporation y uno de los principales actores de ese mercado, a nivel latinoamericano y mundial. El acuerdo se produjo en el marco de la rueda de negocios de Chile Week Brasil en Belo Horizonte, en el que se realizó una rueda de negocios para Soluciones Globales chilenas, donde nueve empresas chilenas se reunieron con 21 compradores brasileños. Se realizaron efectivamente 80 reuniones, las que proyectaron negocios por más de US$ 3,2 millones.

Chile week Brasil 2024 se desarrolló del 30 de septiembre al 4 de octubre y tuvo actividades en Sao Paulo, Brasilia y Belo Horizonte. La rueda de negocios de Sao Paulo, enfocada en Alimentos, reunió a 34 empresas nacionales con 70 compradores. Se concretaron 320 reuniones, las que proyectan negocios por más de US$ 15 millones.

También de La Araucanía, pero en el sector de productos del mar, la empresa Hendrix Genetics realizó su primera exportación chilena de ovas de salmón a Corea del Sur, siendo este su segundo mercado internacional después de Rusia. El logro lo obtuvieron después de un año de negociaciones en que participaron la oficina comercial de ProChile en Seúl y Sernapesca, con autoridades sanitarias de ese país.

Estos son ejemplos concretos del aporte de ProChile a las empresas que trabajan con nosotros y al crecimiento del país. Son ejemplos de diversificación en productos, mercados y en participación de empresas, ya que tenemos empresas grandes, pequeñas y medianas concretando negocios con el mundo, gracias a las conexiones que generamos en cada uno de nuestros eventos comerciales”, agregó Ignacio Fernández, autoridad de ProChile.

Resultados generales de usuarios de ProChile
En lo que va del año, ProChile está trabajando con más de 5 mil empresas, de las cuales 2.484 son exportadoras. Estas compañías aportaron a noviembre con US$ 27.817 millones en exportaciones y con 444.000 empleos al país. 

De las 5.457 empresas usuarias de los servicios de ProChile, 370 exportaron durante este año, sin actividades el año anterior, y otras 265 lograron reactivar sus envíos al mundo durante el 2024, después de tres años.

Además, las actividades comerciales que ha realizado ProChile este año han generado proyecciones de negocios cercanas a los US$ 1.167 millones.

Comunicaciones ProChile

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

negocios resultados prochile

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.