letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Osaka 2025
Tejedoras mapuches entregan el Manto de Chile para participación en Expo Osaka 2025
Publicado el 19/11/2024

Temuco, martes 19 de noviembre 2024. Más de 200 tejedoras de las regiones de La Araucanía y Biobío estuvieron involucradas en la elaboración de “Makün: el manto de Chile”, una pieza textil de más de 248 metros cuadrados que será la pieza central del pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.

En una ceremonia organizada por la oficina de ProChile La Araucanía, autoridades de nuestro país recibieron de mano de las tejedoras mapuche la pieza textil para su posterior embarque a Japón. En la actividad participaron la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández y autoridades regionales.

“Makün: el manto de Chile”, fue el proyecto ganador del concurso -  licitación para definir el relato expositivo, la arquitectura interna y la fachada del pabellón de Chile en la próxima expo universal que se desarrollará en Japón entre abril y octubre del próximo año. La idea fue desarrollada por los arquitectos Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic, y busca graficar un manto que congrega y protege a Chile, una muestra también del tramado social, cultural y natural del país.

Fue realizado por 200 mujeres tejedoras pertenecientes a 4 agrupaciones mapuche: Peumayen de Freire, Witraltu Mapu de Padre Las Casas, Willontu Witral de Imperial en La Araucanía y Relmu Witral de Tirua, en la región del Biobío.

La subsecretaria SUBREI, Claudia Sanhueza, señaló que “para Chile es un honor participar en la Expo Osaka 2025, y aún más poner en el centro de nuestro pabellón una obra que representa nuestra identidad y los valores de solidaridad, sostenibilidad y respeto por la vida que nos definen como comunidad. El Makün es un testimonio de nuestras raíces y un símbolo de nuestra contribución a la conversación global sobre cómo podemos salvar y valorar la vida en todos sus sentidos”.

“La presencia de "Makün" en Osaka 2025 será una vitrina internacional no solo para las artesanas que le dieron vida, sino también para las regiones de La Araucanía y Biobío, y para todos los emprendedores y emprendedoras de nuestro país. Este pabellón representa una ventana al mundo para nuestro país y un paso importante hacia un comercio exterior más inclusivo y un desarrollo equilibrado”, dijo en la ceremonia Ignacio Fernández, director general de ProChile.

“La participación de Chile en Osaka 2025 será el resultado de una colaboración amplia y comprehensiva. Estamos trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, con amplia representación de nuestras regiones y con organizaciones sociales, para que nuestro pabellón refleje la diversidad del país en todas sus dimensiones: desde nuestras raíces culturales hasta nuestras capacidades económicas y visión de futuro. Queremos que Japón y el mundo entero conozcan a Chile como un socio estratégico para construir un futuro mejor, de manera colectiva y sostenible”, agregó Paulina Nazal, Comisionada de Chile para Expo Osaka2025.

El pabellón de Chile en ExpoOsaka 2025 será un espacio de 300 metros cuadrados construidos cuya pieza central será una estructura de madera industrializada chilena, la que estará cubierta con el manto de Chile. Alrededor de esta estructura, se instalarán proyecciones audiovisuales de muro a muro que mostrarán el recorrido de nuestro país para llegar a Osaka, la diversidad de Chile, sus sectores productivos, nuestra boyante economía de servicios, los avances en materia de innovación, el esfuerzo del país en materia de biodiversidad, cuidados, un escenario único para la astronomía y nuestra resiliencia ante desastres naturales.

Tanto el Manto como la estructura de madera se embarcarán a Japón en las próximas semanas para comenzar su construcción en diciembre.

El pabellón de Chile estará ubicado en la zona de concepto “Salvando Vidas”. Participan en total 161 países además de nueve organizaciones internacionales, y se espera que más de 25 millones de personas visiten la expo.

ProChile es la institución mandatada por la Cancillería para coordinar y ejecutar la participación de nuestro país en la próxima expo universal, junto a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, apoyando a la Comisionada para Chile en Osaka, Paulina Nazal. 

 

COMUNICACIONES PROCHILE

 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

El manto de chile Expo Osaka 2025

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

22/04/2025

Promoción Internacional
ProChile y Apex-Brasil firman acuerdo de cooperación para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países

Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.

22/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada

Publicación de Las Últimas Noticias, destacó el proceso de internacionalización de Vino Piedra Sagrada en mercado francés y restaurantes con estrellas Michelin.

22/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile: Exportaciones no cobre-no litio de Los Ríos crecen 3,8% en primer trimestre de 2025

La industria forestal y los productos agropecuarios impulsan los envíos regionales, siendo China, Estados Unidos y Tailandia los principales destinos.

22/04/2025

Oportunidades Comerciales
Agroalimentos lideran crecimiento de exportaciones del Maule en primer trimestre

La región alcanzó envíos no cobre – no litio por US$1.243 millones entre enero y marzo, destacando el impulso del sector agropecuario y la diversificación de destinos.

21/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"

En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".

17/04/2025

Comercio Exterior
ProChile: Exportaciones en la Región de Los Lagos alcanzaron los US$1.980 millones en el primer trimestre

El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado al mismo período de 2024.