letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile Maule destaca crecimiento de exportaciones de aceite de oliva regional
Publicado el 23/10/2024

En un año marcado por desafíos globales en la producción de aceite de oliva, la región del Maule se ha destacado como un actor resiliente y de alta calidad en el mercado internacional. Según datos recientes entregados por ProChile, las exportaciones de aceite de oliva chileno han experimentado un crecimiento significativo.

Durante los primeros nueve meses de 2024, las exportaciones de aceite de oliva alcanzaron los US$ 103 millones, lo que representa un aumento del 26% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la demanda de mercados clave como Brasil y Estados Unidos.

“La paradójica situación de exportar a países productores se explica por la severa escasez de aceite de oliva que ha afectado al mercado global en los últimos dos años. Las malas cosechas, atribuidas en gran medida al cambio climático y a prolongadas sequías, han impactado significativamente a los principales productores, incluyendo a España y Australia. Esta crisis ha abierto oportunidades para países emergentes como Chile, que han demostrado su capacidad de llegar con un producto de primerísima calidad”, destacó la directora regional de ProChile en Maule, Carmen Gloria Cerda.

La directora regional de ProChile Maule enfatizó la posición privilegiada de Chile en este contexto. "Ante esta crisis mundial en la producción de aceite de oliva, Chile ha destacado como un productor confiable y de alta calidad, aunque también enfrenta los problemas climáticos que afectan a esta producción", declaró. 

Juan Aguirre Saud, Gerente Comercial de Olivares de Quepu, una de las empresas líderes en la producción de aceite de oliva en la región del Maule, compartió su perspectiva sobre el crecimiento del sector. "Nosotros tenemos una superficie de 1.000 hectáreas, de las cuales 760 hectáreas están plantadas con olivos. Aproximadamente 40 hectáreas son de aceituna de mesa y el resto para aceite", explicó Aguirre, destacando la diversificación de su producción.

Aguirre también hizo hincapié en la estrategia de comercialización de la empresa: "Además de satisfacer el mercado interno, exportamos productos envasados a Brasil y tenemos clientes cautivos en Estados Unidos. Aunque los precios han subido, nos estamos consolidando cada vez más como productores de aceite de alta calidad".

El ejecutivo comparó el potencial del aceite de oliva chileno con el éxito logrado por la industria vitivinícola del país. "Internamente tenemos que tratar de ser como el vino chileno, reconocido mundialmente por su calidad. Ese es nuestro objetivo final: ser reconocidos globalmente como productores de aceite de oliva de excelencia", afirmó Aguirre.

A pesar de ser un actor relativamente nuevo en el mercado mundial del aceite de oliva, con poco más de dos décadas de presencia significativa, Chile ha logrado posicionarse rápidamente. Aguirre señaló: "Por algo están viniendo desde Europa y Estados Unidos a comprarnos. Saben que aquí tienen calidad. No solo Olivares de Quepu, sino muchos de los productores serios que vemos acá ya están posicionándose como actores de calidad de aceite de oliva".

La directora regional de ProChile pidió valorar que productores líderes mundiales en aceite de oliva estén llegando a Chila a comprar ese producto: "El primer país al que se dirigen para buscar aceite de calidad es Chile. Y ese es un reconocimiento al trabajo de varias décadas de los productores".
“Este auge en las exportaciones no solo representa una oportunidad de beneficio económico para la región del Maule y para Chile en general, sino que también subraya la creciente reputación del país como productor de aceite de oliva de clase mundial, que como ProChile vamos a estar destacando en las principales ferias internacionales de alimentos”, concluyó Carmen Gloria Cerda.

 

Tags

Aceite de Oliva

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.