letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Alimentos
Agricultura, ProChile y Aeropuerto de Santiago se unen para promocionar alimentos chilenos en el Día Internacional de la Alimentación
Publicado el 17/10/2024

Miércoles 16 de octubre 2024. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Alimentación, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, y el Gerente General del Aeropuerto de Santiago, Nicolas Claude, entregaron alimentos chilenos en la Plaza Chile del Terminal Internacional del Aeropuerto de Santiago, con el objetivo de resaltar y comunicar a los turistas el rol que juega Chile en la alimentación mundial, siendo nuestro país uno de los líderes globales en la exportación de alimentos.

Cada 16 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), celebra el Día Mundial de la Alimentación, día que busca concientizar sobre los problemas alimentarios y promover acciones de cambio que fortalezcan la seguridad alimentaria en todo el mundo. Este año, el lema es “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor”.

En ese contexto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el director general de ProChile, Ignacio Fernández y el Gerente General del Aeropuerto de Santiago, Nicolas Claude, se unieron para presentar ante turistas y pasajeros algunos productos nacionales, ejemplos de lo que nuestro país exporta y con lo que contribuye a alimentar al mundo.

El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela destacó la capacidad de la industria agroalimentaria y dijo que "hay que recordar que la segunda industria más dinámica del país, después de la minería, es la industria agroalimentaria. Y también, si combinamos con salmón, nuestra industria de vino, de alcohol, del pisco, es increíble. Estamos hablando de más de US$ 20 mil millones, lo que es alrededor del 23% del PIB exportador. Además, en toda la cadena, en empleo directo e indirecto, son más de un millón de empleos en la agricultura".

En 2023 Chile se posicionó como el primer exportador a nivel mundial de salmón y trucha, cerezas frescas, ciruelas frescas, ciruelas deshidratadas, jurel, mejillones y algas; mientras que ocupa el segundo lugar en uvas frescas, nueces, harinas y almidones y derivados de cereales, mandarinas frescas, duraznos y nectarines frescos, avellanas; y es el tercer exportador mundial de moras congeladas y duraznos en conserva, todo esto de acuerdo al Liderazgo Exportador no cobre no litio 2023 elaborado por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, con cifras de Global Trade Atlas y Aduanas.

A esto se suma el cuarto lugar en vino, y el primero en Latinoamérica, según la Organización Internacional del Vino y la Viña, OIV.

En 2023, Chile exportó bebidas y alimentos a más de 178 mercados, por más US$ 19.800 millones. Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones alcanzan el 80% del total enviado el año pasado, con US$ 15.878 millones, 3,6% más que en el mismo período de 2023.

“En lo que va del año se han registrado importantes récord en exportaciones de alimentos: Las exportaciones de fruta fresca en el período se acercan al total enviado en 2023, lo que indica que este año será un récord para los envíos de fruta fresca nacionales. Entre estas, las manzanas, kiwis, arándanos, ciruelas frescas, uvas y duraznos que a la fecha ya superan ya superan el total enviado en 2023”, explicó Ignacio Fernández, director general de ProChile. Además, añadió que “en el mismo período, se ve un aumento de un 20% para los envíos de carne de ave, las que deberían seguir una tendencia al alza gracias a la reapertura de China, mientras que los vinos registran un aumento de un 5,9% más que en igual periodo de 2023, hablando ya de una recuperación, con envíos por US$ 1.195 millones entre enero – septiembre de este año, en comparación a los US$ 1.530 millones exportados en todo 2023”.

José Guajardo Reyes, director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, señaló que “hoy es un día importante para nosotros en el SAG. Nuestro país es un gran proveedor de alimentos al mundo. Al hemisferio norte proveemos gran parte de la fruta, por ejemplo, en China la cereza. Tenemos una productividad muy alta por estar a contra estación, pero también muy importante: porque tenemos las condiciones sanitarias que envidian muchos países del mundo”.

Productos chilenos en la Plaza Chile
Por cerca de una hora las autoridades entregaron productos nacionales a los turistas que circulaban por la Plaza Chile en el Terminal Internacional del Aeropuerto de Santiago.

“Como principal puerta de ingreso y salida del país, el Aeropuerto de Santiago es la vitrina privilegiada para mostrar lo mejor de la producción alimentaria chilena. Mucho ya lo recogen los locales comerciales que a diario ofrecen platos representativos de la gastronomía nacional o que utilizan insumos, productos o condimentos chilenos, que hoy además presentamos a los pasajeros en esta cata de productos chilenos. También el aeropuerto es la plataforma de exportación que permite un crecimiento sostenido de la carga de productos alimentarios con que Chile abastece al mundo y que este año alcanzarán más de 260 mil toneladas”, afirma el Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude.

Entre los productos se encontraba fruta fresca como manzanas y kiwis donadas por Frutas de Chile, ciruelas deshidratadas entregadas por Chile Prunes y Ciruelas de Chile, que además entregó nueces y almendras; PiscoChile entregó pequeñas botellas de pisco y degustaciones para promocionar la versatilidad del producto nacional.

También estuvieron presente empresas Pymes con innovadores productos, tales como Amazin Care, con alimentos para deportistas con adición de electrolitos y vitaminas; Nutripop, con snack soufflé en base a legumbres con adición de probióticos; Granolin, barras de proteína Keto, veganas, sin gluten y sin azúcar; Ewu Ginger Beer, bebida funcional sin alcohol; Cabrita Alegre, bombones de maní manjar y coco manjar a base de leche de cabra; Grana, barras de cereal bajas en carbohidratos y crackers con bajo impacto glicémico; Mizos, con galletas de arroz 100% integral; Eat Clever, galletas veganas y sin gluten; Underfive, barras proteicas veganas y sin azúcar; Feroz, mix snack charqui de cerdo y vacuno, y H2oney, bebida efervescente en base a miel.

Además, durante todo el día en la Plaza Chile se estará exhibiendo un video promocional sobre la oferta alimentaria de Chile.

Fotos de la actividad
Cuñas 
Imágenes

Comunicaciones ProChile 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

aeropuerto Alimentos Minagri promocion

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.