letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
ProChile
Exportaciones de Servicios de Animación registran cifras de crecimiento históricas y tienen a Estados Unidos como su principal destino
Publicado el 11/10/2024

Santiago, 11 de octubre de 2024.- El Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile dio a conocer el Informe de Exportaciones no Cobre no Litio correspondiente al mes de septiembre del año 2024, que señala envíos por US$ 3.046 millones, lo que equivale a un -0,1% con respecto al mismo mes de 2023.  

Asimismo, los datos señalan que los envíos acumulados entre enero y septiembre 2024 registran US$ 32.757 millones, lo que significa un leve descenso de -1,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Dentro de los hallazgos más relevantes del informe, destaca el crecimiento que experimentan las exportaciones de Servicios de Animación, que anotan el segundo valor más alto en la historia de este sector con envíos por US$ 4,8 millones sólo en septiembre. Este monto representa un crecimiento de 403,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.  

En el acumulado entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones de Servicios de Animación suman un total de US$ 26,5 millones, superando con creces el valor registrado durante todo el año 2023 (US$ 20,9 millones). Esta cifra establece un récord histórico para el sector, posicionándolo como uno de los más dinámicos dentro de la oferta de Servicios. 

El principal tipo de Servicio exportado corresponde a la Filmación de películas (largometrajes, documentales, series, dibujos animados, entre otros) para su proyección en salas de cine y televisión, mediante técnicas de animación y su principal mercado de destino es Estados Unidos, cuna de esta industria a nivel global. Hasta septiembre de 2024, las exportaciones de este tipo de servicios totalizaron US$ 26,3 millones, es decir, el 99,24% del total. 

Evolución de las exportaciones 

Desde el año 2007, las exportaciones del sector de animación no habían registrado un gran dinamismo, con envíos muy limitados. Los números más altos previos al 2021 se registraron en 2014 y 2019 con exportaciones anuales de US$ 8 y US$ 7,9 millones, respectivamente. Sin embargo, a partir de 2021, el sector comenzó a mostrar un sostenido crecimiento. En los últimos tres años, los registros anuales fueron de US$ 14,5 millones en 2021, US$ 15,9 millones en 2022 y US$ 20,9 millones en 2023, reflejando un incremento constante en la demanda de estos servicios. 

El notable crecimiento registrado en 2024 no sólo refleja la recuperación y expansión del sector, sino que también destaca la creciente capacidad de las empresas y productoras chilenas para posicionarse en mercados altamente competitivos y de gran relevancia como Estados Unidos, considerado un epicentro global de la industria cinematográfica y audiovisual.  

Además, el dinamismo del sector está alineado con la tendencia global de crecimiento en la demanda de contenidos animados y digitales, impulsada por el auge de plataformas de streaming y la diversificación de distintos formatos audiovisuales.  

Trabajo de ProChile con el sector 

ProChile ha impulsado la internacionalización de los Servicios de Animación a través de diferentes acciones entre las que destacan, por ejemplo, el trabajo público privado con la Asociación chilena de profesionales y productoras de animación (ANIMACHI), quienes promueven este sector bajo la marca “Chilean Animation”.  

Actualmente el plan sectorial de animación de ProChile contempla la participación en importantes mercados como MIFA (Francia), Pixelatl (México) y que este año financió una delegación comercial para asistir a los premios Quirino en España en 2024. Además, apoya la realización del Festival "Chilemonos" en Chile, que en su última edición contó con la presencia de 17 invitados internacionales.  

La industria chilena se ha posicionado como un referente mundial, lo que se ha demostrado en los premios Oscar (con el galardón otorgado a “Historia de un Oso” y la nominación del “Bestia”) como también en los últimos premios Quirino 2024 donde Chile obtuvo dos nominaciones por el videoclip realizado por Leon y Cociña para la artista PJ Harvey y por el cortometraje de Punkrobot Studio de Star Wars”, 

"La animación Chilena es una Industria creativa por excelencia y en Chile ha tenido un desarrollo excepcional en los últimos años, incluyendo un Oscar y premiaciones en los principales Festivales del mundo. La animación da valor y dinamiza  a todo un ecosistema de profesionales creativos, pues reúne animadores, ilustradores, dibujantes, modeladores, arquitectos, actores de doblaje y sonidistas, entre otros. El desarrollo y profesionalización de los estudios chilenos han logrado establecer importantes colaboraciones y alianzas estratégicas con productores y distribuidores internacionales, exportando contenido y prestando servicios internacionales de animación, dice Raúl Vilches, jefe del Departamento de Industrias Creativas de ProChile".  

Revisa el informe completo en el siguiente link.

Bajar cuña en audio

Crédito foto: Disney+ y Lucasfilm

Tags

Animación Industras Creativas Informe de Exportaciones Raúl Vilches

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.