letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Programa de televisión exhibirá atractivos de zona pisquera de Coquimbo a millones de personas en Latinoamérica y España
Publicado el 07/10/2024

La historia, tradición y versatilidad del pisco nacional estará presente en un especial de Chile que está realizando el Canal Gourmet, a cargo de los destacados chefs argentinos Roberto y Christian Petersen, quienes cuentan con una vasta trayectoria en la gastronomía trasandina y en el desarrollo de programas de televisión.

Los profesionales llegaron hasta la Región de Coquimbo para efectuar sus grabaciones en la zona pisquera, donde conocieron sobre el proceso de elaboración del destilado, sus orígenes y la importancia que representa la industria para los habitantes del territorio. Además, mostraron la gastronomía local, con productos del mar emblemáticos, como ostiones, locos y machas.

“Estamos muy contentos, nada más lindo que conocer el valle de Coquimbo, es impresionante, está lleno de flores. Nos encanta tomar pisco y conocer el amor de los chilenos por este producto y todo su proceso”, manifestó Christian Petersen y agregó que “después de haber maridado el pisco con algunas combinaciones y haber visto la guarda, es increíble el potencial que tiene”.

Por su parte, Roberto Petersen señaló que el programa se trata de un especial que están desarrollando en nuestro país para el Canal Gourmet, que se va a llamar “Los Petersen en Chile”. “Se transmite en todo Latinoamérica y España, llega a más de 100 millones de personas en todo el mundo. Estamos muy orgullosos de poder estar acá y poder mostrar la cultura y gastronomía chilena y que nos hayan recogido con tanto amor”.

 

Una importante vitrina al mundo

La visita de los Hermanos Petersen a la zona se da tras una invitación en el marco del “Programa de competitividad y promoción comercial de la categoría pisco, Región de Coquimbo”, que ejecuta la oficina regional de ProChile Coquimbo y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez, resaltó que iniciativas como esta permiten, no solo dar a conocer el destilado, sino que además a toda la Región de Coquimbo. “En esta gestión de traer actores de renombre internacional y que ayuden a dar cobertura a la difusión del pisco tuvimos la posibilidad de vincularnos con este programa de TV que están desarrollando para toda América Latina y la comunidad de habla hispana, posibilitándonos llegar a distintos mercados de interés. Fue una excepción esto de poner el pisco dentro de su contenido, pero fue una actividad que los llenó de nuevas informaciones y de una visión distinta de lo que es la oferta regional”, precisó.

En tanto, Claudio Escobar, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile, manifestó que como industria siempre han planteado que el pisco y la gastronomía van de la mano y debiesen siempre hacer esfuerzos conjuntos, también con el turismo. “En el caso de los Petersen, sabemos que son un referente importante de lo que es la parrilla programática del Canal Gourmet y han estado recorriendo todos los países de Latinoamérica, por lo que era muy importante que en ese recorrido pudiera aparecer el pisco. Esperamos que tenga una alta repercusión mediática, que nos permita generar un impacto adicional y complementario a todo el esfuerzo comunicacional que estamos haciendo para promover la categoría pisco en el mundo”.

El Gobernador Regional, Darwin Ibacache, señaló que “poder mostrar a la industria pisquera y con ello a toda la Región de Coquimbo en una plataforma tan importante como el canal Gourmet, que llega a toda Latinoamérica, España y Estados Unidos nos parece súper importante y va en la línea de lo que queremos hacer como promoción de la zona, que se complemente con el turismo y la gastronomía”.

Pedro Valencia, presidente de la comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Regional, sostuvo que “para nosotros, como Gobierno Regional de Coquimbo, es un verdadero acierto que ProChile haya logrado que profesionales de la cocina argentina incluyeran al Pisco y la gastronomía chilena en un programa especial de televisión que será difundido en Latinoamérica, España y Estados Unidos. Ello demuestra que la visita realizada a la zona pisquera de la Región de Coquimbo, paladear el Pisco y degustar los productos del mar, no los dejo indiferentes.  Creemos que es una excelente y positiva forma de promocionar y llegar con información a millones de habitantes, sobre tres áreas que nos interesa que sean conocidas a nivel internacional, la gastronomía, el turismo y nuestro destilado estrella, el Pisco”, puntualizó.

 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Coquimbo Pisco Prochile

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.