letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile: exportaciones de vino del Maule llegan a US$ 249 millones en primeros ocho meses de 2024
Publicado el 23/09/2024

La directora regional de ProChile Maule, Carmen Gloria Cerda, valoró el crecimiento del 4% que han tenido las exportaciones de vino regionales durante los primeros ocho meses de 2024, alcanzando los US$ 249 millones.

“Estas cifras son positivas, porque marcan una progresiva recuperación de las exportaciones vinícolas tanto a nivel nacional como regional, que tuvieron una fuerte caída a nivel mundial debido a la pandemia del 2020. También es valorable la diversificación que ha logrado el vino chileno, llegando a más de 50 mercados, siendo los principales para el vino del Maule los mercados de Japón (14% de participación), Brasil (12%), China (11%), Estados Unidos (11%), Reino Unido (6%), Corea del Sur (4%) y Canadá (4%)”, expresó Carmen Gloria Cerda. 

La directora de ProChile Maule indicó que la región tiene una “larga tradición vitivinícola, que se remonta a la Colonia, y que ha perdurado por varios siglos hasta llegar a la actualidad con una producción que está entre las más relevantes a nivel nacional. Además, Maule tiene la Cooperativa Agrícola Vitivinícola Loncomilla, con 110 socios, única en su tipo a nivel nacional”.

Durante este año hay dos empresas regionales (Viña Balduzzi y Viña Hacedor de Mundos) que están realizando actividades de promoción en los mercados de Estados Unidos, Brasil, Perú, Corea y Taipéi Chino cofinanciadas por el Concurso Silvoagropecuario de ProChile. Además, durante noviembre, la “Asociación de Empresarios Vitivinícolas de Curicó y Maule AG” realizará una misión comercial a India.

“Este año participaron viñas del Maule en la 38° edición de la Feria APAS 2024 realizada en Sao Paulo, Brasil, en mayo pasado; también en el Encuentro LATAM México en el mes de junio y van a participar viñas en el próximo Chile Week Brasil en octubre próximo. Además, visitaron viñas del Maule importadores del Monopolio del Vino de Suecia y se espera la visita de un importador de Estados Unidos y otro de Puerto Rico, en todos estos casos gestionados por ProChile”, añadió Carmen Gloria Cerda. 

La directora regional explicó que ProChile “en conjunto con los servicios vinculados al Ministerio de Agricultura y entidades regionales, está trabajando para posicionar en los mercados internacionales vinos de nicho: cepas patrimoniales, vinos orgánicos, biodinámicos y naturales. Además, ProChile Maule participa activamente en la mesa tri-regional del vino (Maule, Ñuble y Biobío), organizada por INDAP y ODEPA”. 

Carmen Gloria Cerda valoró que el sector también está desarrollando una estrategia para posicionar el enoturismo del Maule en otros mercados, a través de una cooperación público-privada en que ProChile participa: “creemos que la región tiene un gran potencial para atraer tanto a turistas nacionales como extranjeros a conocer las viñas y paisajes del secano costero de la región”, concluyó.

Tags

Vino chileno

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.