letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Empresas pisqueras de Coquimbo exploran oportunidades en el atractivo mercado mexicano
Publicado el 16/09/2024

La campaña de promoción internacional del pisco sigue desarrollando acciones en diversos mercados para posicionar al destilado nacional en el mundo. Esta vez fue el turno de México, en cuya capital se desarrolló el evento “Vuelve a Degustar Chile”, que reúne a cerca de una veintena de viñas chilenas y que por primera vez abrió sus puertas al pisco nacional y que cuenta con Denominación de Origen.

Invitados por la oficina Comercial de ProChile en México, la delegación de empresarios regionales viajó a este encuentro que entre sus actividades sumó instancias especiales para la promoción del destilado, como el Seminario “Historia y Versatilidad del Pisco Chileno”, al que asistieron compradores, bartenders y líderes de opinión del mundo de la mixología, a quienes se les hizo una presentación contando la historia, los procesos de elaboración y tradición centenaria que posee el pisco, complementando con degustaciones de los productos.

Con posterioridad, en “La Terraza La Galería" en barrio Polanco, se llevó a cabo el “Walk Around Tasting", que contó con más de 200 asistentes y donde cada empresa tuvo la posibilidad de dar a conocer su oferta al público asistente, entre los que se contaban importadores, distribuidores, líderes de opinión, prensa y creadores de contenido.

México se sumó como mercado a la campaña de promoción internacional y Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo, señala que existen altas expectativas de seguir avanzando en la llegada del pisco chileno a este destino.

“Nuestros empresarios participantes tuvieron la posibilidad de aprender de la oferta del mercado, pudieron ser los protagonistas de una masterclass para público especializado y también de un gran showroom. Nos dijeron que habían aprendido mucho, que queda mucho camino por recorrer, eso es una realidad, es un mercado que tenemos poco trabajado, pero el producto despertó gran interés, hubo muchas consultas y muchos contactos que ahora hay que seguir potenciando y desarrollando para que se conviertan en un futuro, ojalá cercano, en buenos negocios para ellos y abran puertas para otras pisqueras que quisieran tal vez abordar este destino”, puntualizó Vásquez.

Por su parte, Gustavo Arancibia, representante de pisquera ABA, valoró esta instancia de promoción e indicó que en este acercamiento inicial dejó una muy buena impresión, que le gustó a los sommeliers y se mostraron muy interesados en que existan importadores que lo puedan llevar a este mercado. “La recepción fue bastante positiva, pese a que existe aún poco conocimiento del pisco. Nos preguntaron mucho sobre su elaboración, procedencia. Quedaron sorprendidos por la historia y después, al probarlo, también se dieron cuenta que teníamos productos de calidad. Creo que hay una oportunidad, pero se debe ser persistente en su promoción”, precisó.

Similar opinión tiene Max Hamilton, representante de pisco Profeta, quien destacó la organización del evento. “Por mi estación pasaron cerca de 10 sommeliers y en general, muy en línea con lo que pasa con los sommeliers chilenos, les pareció muy bueno, muchos de ellos nunca lo habían probado. En general la gente muy respetuosa y daban gracias de poder tomar un destilado chileno de muy buena calidad”, puntualizó.

Claudio Escobar, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile, manifestó que para la industria toda promoción es buena y va sumando para el posicionamiento de la categoría. “Esperamos que sea una actividad muy exitosa, que genere interesados y se cierren negocios. Ese es un gran desafío que queda de ahora en adelante, cumplir el objetivo de incrementar el volumen exportado”, indicó.

Cabe destacar que el “Programa de competitividad y promoción comercial de la categoría pisco, Región de Coquimbo”, ejecutado por ProChile Coquimbo, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Durante el 2023 permitió desarrollar ferias, masterclass y campañas de redes sociales en diversos destinos entre los que se cuentan Nueva York, Berlín, Londres, Beijing, Shanghái y Hong Kong y este año se espera seguir sumando nuevos mercados, entre ellos México, Japón, Nueva Zelanda y Australia.

El Gobernador Regional (s), Darwin Ibacache, expresó que “Como Gobierno Regional estamos apoyando la internacionalización del pisco, no solo por la importancia de esta industria, sino también por las repercusiones que esto podría tener en otras actividades de la región, como el turismo y la gastronomía. México siempre ha sido un país con el que hemos tenido muy buenas relaciones y esperamos que en esta oportunidad también estas acciones permitan generar un nexo en ese sentido”.

En tanto Pedro Valencia, presidente de la comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Regional, manifestó que “Como consejeros creemos que es muy importante potenciar el desarrollo de los productos regionales en el extranjero, especialmente en aquellos países que no conocen lo que Chile y más específicamente, nuestros productores locales, tienen que ofrecer. Es por ello que como Gobierno Regional decidimos financiar el proyecto de Internacionalización del Pisco para que empresas y mujeres productoras mostraran a importadores, distribuidores y líderes de opinión esta bebida tan importante para la región”, precisó.

 

 

 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Coquimbo Pisco

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.