letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Comercio Exterior
Alimentos chilenos siguen conquistando el mundo: exportaciones superaron los US$ 14.500 millones entre enero y agosto
Publicado el 16/09/2024

Más de US$ 4.800 millones en envíos de frutas frescas, casi US$ 5.300 millones en productos del mar y US$ 1.073 millones en exportación de vinos se registraron desde Chile entre enero y agosto, un período en que los alimentos chilenos llegaron a 171 mercados en todo el planeta. 

Según cifras de ProChile, en base a registros del Servicio Nacional de Aduanas, el valor de los alimentos chilenos enviados a todo el mundo en los primeros ocho meses del año llegó a US$ 14.536 millones, un crecimiento de 3,6% respecto del mismo período del año anterior.

En ese incremento, tuvieron un rol importante frutas como las cerezas, que en el verano anotaron un récord de exportación de casi US$ 2 mil millones, 26,4% más que en 2023; o las uvas, que hasta agosto sumaban US$ 931 millones en envíos, un crecimiento de 17% respecto del mismo período del año anterior. Las manzanas, por su parte, aumentaron sus exportaciones en 10% hasta los US$ 471 millones; los arándanos anotaron US$ 403 millones en envíos, con un alza de 21,2%; y las ciruelas incrementaron sus envíos en 40,6%, alcanzando los US$ 308 millones. 

Asimismo, la exportación de carnes aumentó 6,6% respecto de los primeros ocho meses del año anterior totalizando US$ 913 millones, principalmente impulsadas por un incremento de casi 26% en los envíos de carne de ave, que llegaron a US$ 285 millones.

"Los alimentos son el principal sector exportador de Chile fuera de la minería, y son un embajador muy relevante para nuestro país en los mercados internacionales", señaló el Director General de ProChile, Ignacio Fernández. "Gracias al trabajo público-privado para detectar y abrir oportunidades en diferentes mercados, y también al que desarrollan las distintas empresas en temas como sostenibilidad e innovación, nuestro país se ha ganado un prestigio como proveedor de alimentos sanos, seguros y de producción sostenible", agregó.

Entre enero y agosto, el valor exportado en alimentos desde Chile aumentó en todos los principales mercados de destino. Estados Unidos fue el primer importador, con US$ 3.628 millones, 0,3% más que en el mismo período del año anterior. Le siguieron China, con US$ 2.822 millones, un aumento de 11,4%; y Brasil con US$ 1.088 millones, que corresponde a un alza de 23,1%.  

También subió el valor de la exportación de alimentos a Japón (US$ 1.073 millones, 7,5% de alza), México (US$ 516 millones, 23,1% más), España (US$ 371 millones, 16% de incremento) y Corea del Sur (US$ 356 millones, 6,6% más que en el mismo período de 2023), entre otros mercados.

"Nuestro país tiene condiciones privilegiadas para producir una amplia variedad de alimentos, y queremos seguir impulsando estas cifras", añadió Fernández, quien este mes estuvo en el primer Chile Summit India, organizado por ProChile para promover los alimentos y otras exportaciones chilenas en el país más poblado del mundo. 

Detalló también que ProChile prepara una serie de instancias de promoción internacional para el sector. Entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, se realizará la primera Chile Week Brasil, que incluye un encuentro exportador de alimentos en Sao Paulo, donde empresas chilenas podrán participar de una rueda de negocios con importadores de ese país.

Chile también estará presente en la SIAL de París, entre el 19 y 23 de octubre, una de las ferias internacionales más importantes para el sector alimentario, con más de 40 empresas presentando sus productos en diferentes stands. 

Y finalmente, entre el 2 y el 8 diciembre, se realizará la IX Chile Week China, donde una delegación público-privada recorrerá cinco ciudades del país para promover las exportaciones chilenas, incluyendo las del sector de alimentos.

Tags

Agricultura Agroalimentos Alimentos arandanos Balance Exportaciones Cerezas Exportaciones Manzanas

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.