Editoriales de la Región de Tarapacá, participaron en la Feria Internacional del Libro de Lima, el encuentro editorial y cultural más grande e importante de Perú, donde Chile se presentó con una delegación y una exhibición para conmemorar los 75 años de la creación de Condorito.
La feria que congrega a más de 540 mil visitantes y 150 expositores suma diversos eventos culturales dirigidos a todo público.
El pabellón chileno de 30 m2, albergó una exposición de libros de cerca de 30 editoriales, además de material ligado a Condorito. En tanto, el diseño del pabellón fue desarrollado en torno a los Derechos del Niño, a cargo de la homenajeada ilustradora nacional Paloma Valdivia.
La delegación chilena contó con la participación de 10 autores y autoras nacionales, entre ellos, dos representantes de la Región de Tarapacá, la editorial “El Nido del Búho” y “Navaja” gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Según destaca la directora regional de ProChile en Tarapacá, Doris Olivares, “la participación de las editoriales de nuestra región es una muestra del trabajo que estamos realizando por diversificar nuestra matriz exportadora, y por generar nuevas oportunidades comerciales para nuestros talentos, junto al Gobierno Regional de Tarapacá estamos desarrollando líneas de apoyo y programas que impulsen la internacionalización de las empresas locales”.
La Editorial y librería iquiqueña “El Nido del Búho”, nació en el año del 2020, logrando ser un novedoso polo de atracción para todos aquellos amantes de contenidos literarios en formato de comics, manga y literatura gráfica en general. En 2022 generaron su propio contenido al lanzar el primer cómic de la temática del misterio y la fantasía en Iquique llamado “Tarapacá Mistery N°1”.
En el caso de “Navaja”, es una editorial Iquiqueña dedicada a la literatura de ficción, arte y poesía. Cuenta con diversas publicaciones como el libro “Abandono” de Jonathan Guillén e “Implosión”, libro de poesía, escrita por 5 jóvenes de la región y el libro “Propiedad”, el cual fue publicado en el año 2018.
Ambas editoriales trabajan junto a la oficina regional de ProChile en Tarapacá para detectar oportunidades de internacionalización y formar parte de eventos tan importantes como esta Feria Internacional del Libro de Lima.
29/04/2025
ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.