letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Canciller, Ministro de Agricultura y ProChile lanzan Chile Summit India 2024, evento de promoción del país en el mercado asiático
Publicado el 12/08/2024

Entre el 27 y 30 de agosto, una delegación del sector público y privado estarán en Nueva Delhi y Mumbai participando en Chile Summit India 2024, evento que se convertirá en la primera actividad de alto impacto de posicionamiento que realiza Chile en este mercado, la tercera potencia económica de Asia y quinta economía más grande del mundo. 

Chile Summit India 2024 es un evento organizado por ProChile que busca fortalecer vínculos institucionales entre Chile e India, identificar oportunidades de cooperación comercial y progresar en acuerdos que ayuden al intercambio de bienes y servicios. 

A la actividad -que será encabezada por el Canciller, Alberto van Klaveren, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela y el Director General de ProChile, Ignacio Fernández- es la visita de más alto nivel que Chile realiza desde 2019. 

La delegación está compuesta por más de 10 gremios del sector privado, marcas sectoriales y organismos públicos, entre ellos, el Consejo Empresarial Chile - India, Fundación Imagen de Chile, Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Frutas de Chile, ChileNuts, AMICHILE, Wines of Chile, Consejo del Salmón, la Fundación Chilena del Pacífico y la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT). 

Hoy se realizó el lanzamiento de este evento en la Cancillería, que contó con la presencia de los ministros van Klaveren y Valenzuela; el Director General de ProChile, Ignacio Fernández; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, más los representantes del sector privado.

"El Chile Summit 2024 se convierte en el primer evento de posicionamiento país de alto impacto que vamos a realizar en el mercado de la India, consolidando una relación que ya posee sus propios cimientos", destacó el canciller, y agregó: "Este encuentro que viviremos entre el 27 y el 30 de agosto en Nueva Delhi y en Mumbai es testimonio del compromiso de nuestro gobierno con el fortalecimiento y profundización de los lazos entre ambos países. Hoy en día, de lo que se trata es fortalecer y profundizar nuestra relación bilateral con una de las potencias económicas más relevantes en el mundo", dijo el Canciller Alberto Van Klaveren.  

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, señaló que Chile Summit India es parte de los esfuerzos del país por seguir diversificando las exportaciones nacionales. “Chile tiene mucho que ofrecer a India en términos de alimentos de alta calidad donde somos reconocidos como un exportador de productos premium, especialmente en frutas frescas y secas como las nueces, donde, además, somos el primer exportador del producto en ese mercado. Asimismo, vemos mucho potencial en industrias creativas, innovación agrícola, entre otros bienes y servicios. A su vez, India es un mercado estratégico para la diversificación de nuestras exportaciones, un desafío que ProChile ha trabajado -muy de la mano con el sector público y privado- en estás cinco décadas de existencia”. 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó las oportunidades que se ven en estos países asiáticos. “Tenemos una enorme oportunidad en estos países donde se ven oportunidades para nuestra industria de vinos y de carnes y, particularmente, en India, hay que poner el foco en este esfuerzo que hemos puesto en lograr rebajas de aranceles para los frutos secos y frutas que son nuestra principal prioridad, sin desmedro del resto”, señaló la autoridad. 

Agenda de actividades 

En el marco de Chile Summit India 2024, la delegación chilena comenzará sus actividades del 27 de agosto en Nueva Delhi, donde se sostendrán reuniones con importantes importadores de alimentos y entidades reguladoras, y se lanzará una campaña de promoción de alimentos chilenos en el mercado.  

El día 28 de agosto, se inaugurará Chile Summit India 2024 con la participación de todas las autoridades chilenas y sus contrapartes indias. Ese mismo día, la delegación participará en paneles de discusión sobre tópicos de innovación y desafíos conjuntos en materia de comercio; también se realizarán visitas en terreno, destacando un recorrido por el mercado de Khari Baoli, principal mercado mayorista de frutos secos de India y uno de los más grandes de Asia. 

Los dos últimos días, el 29 de agosto y 30 de agosto, las actividades se trasladarán a Mumbai -segunda ciudad más importante de India, centro financiero del país y epicentro de “Bollywood”, como se denomina a la potente industria audiovisual india- donde, entre otras actividades, se visitará la feria ANUGA, las Oficinas de Tata Consulting Services Executive,  y  se realizará  un panel titulado “Shooting in Chile”, donde se mostrarán las alternativas que ofrece Chile para que producciones audiovisuales indias puedan usar al país como locación de grabación. 

Por qué India 

El intercambio comercial con India, según cifras de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales- ascendió a US$2.847 millones en 2023. El año pasado, este mercado ocupó el lugar N° 16 como destino de exportaciones no cobre y no litio de Chile, con montos por US$560 millones en exportación de bienes y servicios. 

Chile fue el primer país en tener un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con India, vigente desde 2007. Este acuerdo fue ampliado en 2017, donde India otorgó preferencias arancelarias para 1.110 productos chilenos. 

Fotos del evento de lanzamiento

Cuñas en video: autoridades y gremios

Tags

Alimentos Asia Cancilleria Chile Summit India India Minagri Subrei

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.