Nuestro país se posiciona como uno de los con mayor crecimiento exportador en Latinoamérica, con envíos no cobre-no litio que superan los U$3 mil millones en mayo de 2024. El último estudio realizado por el Subdepartamento Inteligencia de Mercado de ProChile, en base a cifras entregadas por el Servicio Nacional de Aduanas a junio de 2024, destaca a México como un destino crucial para los productos de la acuicultura chilena.
En este contexto, a finales de junio, destacadas empresas acuícolas de la Región de Los Lagos participaron en el Encuentro LATAM México 2024 organizado por ProChile. Entre ellas, Pure Nature, una empresa chilena con más de 10 años de experiencia en la exportación de productos del mar. La compañía que actualmente realiza envíos, principalmente salmón del Atlántico a México busca introducir con mayor fuerza el salmón coho. “Nosotros ya estamos presentes en México, que es un mercado gigante. Nuestra misión fue ampliar nuestra presencia y dar a conocer productos que son interesantes en ese país, pero que aún llegaban de manera indirecta. Queríamos crecer en el segmento del salmón y también para conocer más el mercado”, afirma Rodrigo Martino, gerente comercial de Nature Pure, que por primera vez participa en una misión comercial de ProChile.
La delegación empresarial se centró también en establecer relaciones más directas con clientes mexicanos, a través de las ruedas de negocios. Según José Tomás Lago, Sales Manager LATAM de Multi X, en los últimos tres años la compañía ha dirigido sus esfuerzos hacia el mercado azteca: “Nos dimos cuenta de su potencial y hemos estado impulsando diversas acciones comerciales”, explica. Además, señala que “este tipo de ruedas de negocio nos permite ampliar nuestra perspectiva sobre los diferentes actores que existen en este mercado”.
El Encuentro LATAM México 2024 también contó con la participación de otros importantes exportadores de la Región de Los Lagos y de Chile. Fernando Prieto, America Sales Manager St. Andrews Mussels, destacó la relevancia de este evento para la industria: “Llevamos varios años exportando a México y conocemos cómo es el mercado de los mejillones. Creemos que hay un enorme potencial, por lo que fue muy beneficioso para nosotros ser parte de este encuentro. Es una excelente oportunidad para conocer nuevas empresas y actores del mercado. Además, es alentador ver que otras industrias también están apostando por México, lo cual refuerza nuestra marca país, un aspecto en el que hemos trabajado arduamente con ProChile”.
Para el director regional de ProChile en Los Lagos, Ricardo Arriagada el Encuentro LATAM México 2024 ha demostrado ser una plataforma valiosa para el sector exportador. "Contamos con una gran delegación de nuestra región, que participó activamente en una amplia gama de actividades de relacionamiento comercial, networking e intercambio de experiencias. Esto generó un ambiente propicio para la realización de negocios", afirmó Arriagada.
"Sin duda, México es un mercado relevante para el sector acuicultor. El último informe de exportaciones no litio no cobre lo ubica en el tercer lugar de mejor rendimiento de envío en el mes de junio, con un total de US$ 19 millones en envíos, principalmente de salmón y trucha, jibias y carragenina. Del total de envíos, México representa el 2.6%", concluyó Arriagada.
Entre las empresas que conformaron la gran delegación se encuentran Mowi Chile, Multi X, AquaChile, Manuelita Acuicultura, St Andrews Smoke Delicacies, Sociedad Comercial Pure Nature y Patagonia Ocean Food Ltda. El evento no solo celebró el hito de los 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, sino que también buscó robustecer los vínculos comerciales entre Chile, México y otros países de la región.
29/04/2025
ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.