letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
De Tocopilla al mundo: Gracias al apoyo de ProChile, algas regionales logran exportación a China
Publicado el 31/07/2024

Mayo de 2024 quedará grabado en las memorias de Juan Roco e Iván Alfaro como un antes y un después, luego que estos dos tocopillanos lograran la internacionalización de su negocio, exportando algas marinas desde el borde costero de la Región de Antofagasta a China.

El inicio de esta exitosa empresa ocurre cuando Juan, que ejercía como soldador en diversas faenas, fue quedando paulatinamente sin trabajo. Su familia se había dedicado toda una vida a actividades comerciales ligadas al mar, por lo que se planteó iniciar negocios relacionados a ese sector productivo.

Es en el año 2017 cuando estos socios, oriundos de la comuna de Tocopilla, realizan su primera venta de algas.

La empresa denominada “Juan Roco”, compuesta por un poco más de 15 colaboradores, se dedica a la producción de picado y secado de algas de dos tipos, Lessonia Nigrescens conocida popularmente en el ámbito alguero como “la negra” que se utiliza principalmente para la generación de pasta de dientes, espesamiento de yogurt y gelatina, mientras que la Lessonia Trabeculata, conocida como “huiro palo”, es utilizada principalmente en el ámbito textil. 

Fue con la ayuda de Ana Candia, socia fundadora de la empresa ALCL Foreign Trade, de asesoría comercial a nivel internacional quien comentó: “se realizó un trabajo colaborativo a través de una alianza estratégica junto a ProChile que nos permitió concretar la exportación. Como ALCL nos hemos hecho parte de esta experiencia que ha tenido don Juan Roco con su primer embarque de algas al lejano oriente, a través de acompañamiento durante todo el proceso exportador, desde la negociación del producto, los servicios conexos y el embarque a China” sostiene Candia.

“Como toda empresa empezamos de menos a más, primero con Prodalmar, empresa que compraba en Antofagasta, luego conocimos nuevos clientes, y desde ahí comenzamos a trabajar con la mayoría de las empresas que compran aquí en Chile; yo creo que ya les vendimos a todas ellas, por eso decidimos buscar nuestro propio emprendimiento hacia el extranjero y con la ayuda de ProChile Antofagasta lo pudimos lograr” afirma Juan Roco.

Mayo de 2024 quedará marcado en las vidas de estos tocopillanos, ese mes lograron concretar su primera venta al extranjero,  26 mil kilos de algas fue su primer cargamento.

La directora regional de ProChile en Antofagasta, Marcia Rojas Ponce señaló que “el trabajo que se hace con este tipo de empresas es bien meticuloso ya que para exportar este tipo de producto requiere de un cuidado y formas de exportación que cumplan con los estándares internacionales, la diversificación de nuestra canasta exportadora se ve en cada nueva exportación que realizamos. Estamos muy contentos con la internacionalización que han concretado Juan e Iván con este producto tan llamativo para el continente asiático, por lo mismo los estamos instando a continuar con las mejoras en cuanto a producción y exigencias para seguir exportando a China y por supuesto buscar nuevos mercados que permitan crecer esta empresa de nuestra región”.

Roco y Alfaro señalan que su plan ahora es abarcar solo el mercado internacional con toda la producción que están generando en la planta ubicada en la Caleta Indígena ubicada a 32 kilómetros de la comuna de Tocopilla. Por lo pronto se enfocan en seguir creciendo y cumplir con los requerimientos de los clientes de China que han solicitado cuatro contenedores, proyectando negocios a corto, mediano y largo plazo. 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

algas China Empresas Región de Antofagasta Exportación

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.