letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
ProChile abre Concurso 2025 de Servicios e Industrias Creativas
Publicado el 29/07/2024

Con fondos que van desde los 3,5 y hasta 25 millones de pesos, ProChile abrió el concurso 2025 de Servicios e industrias creativas, para la internacionalización de sectores clave. La convocatoria estará disponible para postulaciones hasta el 14 de agosto en la página web de ProChile.

“Este concurso está dirigido a asociaciones gremiales, federaciones, corporaciones, cooperativas y personas jurídicas que sean representativas del sector de comercio de servicios e industrias creativas. Se trata de una herramienta que permitirá fomentar las exportaciones del sector comercio de servicios, a través del cofinanciamiento y apoyo en la gestión de diferentes estrategias de promoción de exportaciones”, explicó Felipe Opazo, Director de Desarrollo Estratégico de la institución.

Asimismo, señaló que “ProChile con este concurso busca apoyar proyectos de alto impacto en las economías regionales, relacionados con la diversificación de servicios, mercados, con iniciativas escalables y con valor agregado en innovación ya sea en el servicio o modelo de negocio”.

Entre las actividades cofinanciables está la promoción en plataformas de e-Commerce, visitas a ferias internacionales, asesorías legales para acceso de mercado, desarrollo de información de mercado, realización y asistencia a foros, seminarios, talleres, instalación de oficinas en el exterior, traída de compradores, misiones comerciales y traída de promotores internacionales, entre otras.

El director de Desarrollo Estratégico de ProChile expresó que este concurso ha permitido a numerosas empresas, a través de sus gremios y cooperativas, “salir al mundo y encontrar clientes en el extranjero”.

Casos destacados

Entre los casos destacados cofinanciados en el concurso del año pasado están la asociación gremial “Chilemonos” que es un organismo sin fines de lucro que promueve, fomenta y desarrolla la animación nacional para el mundo; y la “Asociación Gremial de Riego y Drenaje” (AGRYD) que reúne a las empresas del sector, y que tiene como objetivo contribuir al uso eficiente del agua y la energía.

Margarita Cid Lizondo, directora y fundadora de Chilemonos, expresó que esa institución “ha estado presente en esta línea de concurso desde el año 2015. Estamos próximos a cumplir una década de trabajo colaborativo junto a ProChile en el que hemos concretado un desarrollo estratégico para la animación a través de MAI! Mercado Animación Industria”.

Explicó que MAI! Mercado Animación Industria tiene como misión potenciar a Chile como un polo de interés para la industria de la animación a nivel Latam y hoy es el mercado especializado en animación más importante de la región y único mercado internacional de carácter gratuito en el mundo; con instancias de networking, pitching y feedback con grandes referentes de la industria, además de implementar actividades formativas con especialistas en producción ejecutiva, comercialización e innovación. 

“Este año, junto a Prochile daremos vida a un nuevo desafío, para la próxima década mediante “Southern Chilemonos en Vancouver” que se erigirá como la principal vitrina para promover y difundir la animación chilena y latinoamericana en esa ciudad canadiense, epicentro de la animación. Este festival tiene la misión de proyectar la animación chilena y latinoamericana a nivel global, creando un puente entre Canadá y Chile. Es una plataforma para destacar a artistas y estudios latinoamericanos, promoviendo servicios, y fomentando la coproducción con el país norteamericano”, agregó Margarita Cid.

José Miguel Morán Messen, gerente general de la Asociación Chilena de Riego y Drenaje AGRYD AG, indicó que “hemos participado activamente en los Concursos de ProChile desde hace ya bastante tiempo. Cada año, presentamos proyectos orientados a la internacionalización de nuestra industria del riego, buscando aprovechar las oportunidades que ofrece ProChile para expandir nuestro alcance en mercados internacionales. Estas participaciones han sido fundamentales para fortalecer las capacidades de nuestros asociados y explorar nuevas oportunidades de negocio en el extranjero”.

El representante de AGRYD explicó que los proyectos presentados a ProChile se enfocan en la promoción y desarrollo de tecnologías avanzadas de riego y soluciones relacionadas con la gestión eficiente del agua y la energía. 

Para ello “hemos llevado a cabo actividades que incluyen la participación en eventos internacionales, la organización de ferias y exposiciones globales, y la realización de misiones comerciales para establecer contactos con potenciales clientes y socios en mercados clave como países de América Latina, Estados Unidos, y próximamente estamos planeando explorar la posibilidad de incorporar Europa, donde hemos identificado oportunidades significativas, debido a la intensa crisis climática que también ellos están viviendo, para de esta manera aplicar nuestras tecnologías y buenas prácticas de riego”, concluyó Morán.


Tags

Concursos

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.