letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Con actividades en Santiago y Concepción, ProChile inaugura la Semana de la Industria 2024
Publicado el 23/07/2024

Santiago, 23 de julio de 2023.- El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, junto a  la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; a la Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen y representantes de diversos gremios y asociaciones del sector industrial como la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET; la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios, ASEXMA; la Cámara Nacional de Laboratorios, CANALAB; la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, ASILFA; del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, CENS; de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud, APIS;  del Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM; de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje, ANIR; de la Asociación Gremial de Industriales del Plástico, ASIPLA; de la Corporación Chilena de la Madera, CORMA y de la Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica, AIE; inauguró la  Semana de la Industria 2024, acción que busca fortalecer el posicionamiento de las industrias 4.0 chilenas en el mundo.

La actividad, organizada por ProChile en conjunto con el sector privado, se realiza entre el martes 23 y el jueves 25 de julio y reúne a 40 importadores de 10 países (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago) con más de 180 empresas exportadoras chilenas de sectores como Salud, Envases y embalajes, Forestal, Metalmecánica y electro electrónica y Defensa no bélica. También destaca la presencia de representantes comerciales de ProChile en Guatemala, Ecuador, Países Bajos, China, Italia y Panamá; quienes estarán disponibles para que las empresas chilenas puedan conocer aspectos tributarios, regulatorios y oportunidades en sus respectivos mercados para la internacionalización.

Además de una gran rueda de negocios a realizarse tanto en Santiago como en Concepción -esta última dedicada exclusivamente para el sector forestal- y que proyecta alrededor de 500 reuniones totales; la Semana de la Industria contempla otras acciones como conversatorios, actividades de networking y visitas técnicas tanto en la Región Metropolitana como en Valparaíso, Ñuble y Bio Bío.

El director general de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “el objetivo principal que buscamos con este evento de promoción y negocios, es contribuir al posicionamiento de Chile como un proveedor de diversas manufacturas inteligentes y sostenibles para el futuro. Lo que queremos no es sólo conectar a los diferentes compradores internacionales con nuestra oferta -con un fuerte énfasis en mercados de América Latina- sino también mostrarles los detalles de los diferentes procesos productivos y los altos estándares de fabricación con los que se trabaja en Chile”.

A su vez, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó la importancia del sector industrial en las exportaciones de Chile. “En 1960, nuestras exportaciones sumaban US$ 490 millones, de los cuales el 87% correspondía a envíos mineros, compuestos por cobre, salitre y hierro. Nuestro país tenía un perfil monoexportador, y la industria representaba solo el 8% de nuestros envíos al mundo. Sin embargo, hoy en día, la industria nacional genera exportaciones por más de US$ 34 mil millones, representando el 37% de las ventas del país al exterior. Este crecimiento es el resultado de los esfuerzos de nuestros emprendedores y emprendedoras a lo largo del país, quienes han desarrollado bienes de alta complejidad tecnológica, y el esfuerzo de internacionalización a través de la promoción de ProChile”.

En tanto, la Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, destacó la importancia de este tipo de encuentros de colaboración pública-privada, resaltando la importancia del sector manufacturero para el desarrollo económico del país.  “Desde el Gobierno buscamos que el crecimiento económico esté impulsado por un desarrollo productivo sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales. Para esto se requiere de un sector manufacturero fortalecido, que se desarrolle desde la innovación y el desarrollo tecnológico, que sea capaz de agregar valor y transitar hacia una industria más sofisticada y conectada con las tendencias tecnológicas mundiales”, puntualizó la autoridad.

El año 2023, las exportaciones de este sector superaron los US$ 19.854 millones. Los principales mercados de destino fueron China, Estados Unidos, Brasil y Perú.

ProChile ha priorizado los sectores de salud, envases y embalaje, forestal, metalmecánica y electro electrónica y defensa no bélica para la promoción internacional, logrando montos de exportaciones que en 2023 superaron los US$ 7.500 millones, siendo los principales destinos Perú, Argentina, México, Colombia, Brasil, Ecuador y Paraguay.

Revisa el álbum de fotos en Flickr.

Tags

50 años ProChile Ignacio Fernández Industrias Rueda de Negocios Semana de la Industria

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.