letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Empresa magallánica expande sus horizontes internacionales con el apoyo de ProChile
Publicado el 12/07/2024

Una empresa magallánica dedicada a prestar servicios tecnológicos al sector industrial químico y de energía, Tech Partners, relata cómo el apoyo de ProChile le ha ayudado a encontrar nuevos clientes en el extranjero y también a desarrollar proyectos junto a proveedores de otros países en la región.

Robinson Lienlaf, gerente general y fundador de Tech Partners, explica que son una empresa de servicio de soporte tecnológico, con una amplia experiencia en el sector industrial, que acaba de cumplir diez años de existencia. Aunque sus principales clientes están en Magallanes, también han desarrollado proyectos para Canadá, además de establecer contactos comerciales con Francia, India, Perú y Colombia.

“ProChile nos ha abierto las puertas para hacer varios proyectos. A través del Concurso de Servicios nos han permitido realizar los contactos necesarios”, explicó Lienlaf.

Mencionó que en 2020 viajó a Nueva Delhi, India, apoyado por ProChile, lo que le permitió iniciar algunos proyectos con inteligencia artificial, en una época que todavía no se masificaba la tecnología de reconocimiento de objetos. Posteriormente obtuvo apoyo de Corfo para desarrollar un proyecto de innovación en la misma área.

Tech Partners también ha desarrollado proyectos colaborativos con empresas de Perú y Colombia, también gracias a misiones comerciales que ha realizado junto con ProChile. “Aunque después de la pandemia es más fácil realizar reuniones en forma remota, siempre es importante el contacto personal. Hacer negocios con Latinoamérica requiere tiempo y muchas conversaciones, así hemos logrado hacer lazos con especialistas que nos han sido de mucha utilidad”, afirma Lienlaf.

“El año pasado, buscando proveedores hicimos un proyecto junto con Wallix, que es una gran empresa de ciberseguridad con casa matriz en Francia y presencia en todo el mundo. Con ellos estamos en conversaciones para implementar estas soluciones en otros mercados. Aquí también ProChile ha sido importante para hacer los contactos en forma directa, con su oficina regional siempre nos estamos comunicando y mostrando las novedades de actividades que tienen aquí en Punta Arenas o en otras partes de Chile y del mundo”, añade el ingeniero civil industrial.

En la actualidad, explica, están trabajando en varias iniciativas relacionadas con los proyectos de Hidrógeno Verde que están en desarrollo en Magallanes. “Estamos participando en varias mesas del tema de recursos humanos que se requerirán para estos proyectos, viendo cómo colaborar desde nuestra experiencia”.

El director regional de ProChile en Magallanes, Claudio Villarroel, indicó que “Tech Partners es un ejemplo de cómo la experiencia adquirida durante muchos años prestando servicios a la industria regional, química y de energía, puede ser también exportada. Este conocimiento experto de las empresas chilenas es útil para muchas industrias en Latinoamérica, donde ya los vemos apoyando desarrollos industriales de distinto tipo. Por ello, nos gusta destacar el impulso pionero para Magallanes que ha realizado Robinson Lienlaf, que esperamos continúe con otros sectores”. 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Servicios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.