letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Encuentro LATAM México 2024: US$13 millones de dólares en proyecciones de negocios entre empresas latinoamericanas
Publicado el 05/07/2024

Con 642 reuniones  y una proyección de negocios de US$ 13,4 millones de dólares concluyó de manera exitosa el Encuentro LATAM México 2024, liderado por ProChile, realizado entre el 23 y 27 de junio en Guadalajara, Ciudad de México y Chile.

El evento donde contó con la presencia de 81 exportadores y, 154 importadores (138 de México y 16 del resto de Latinoamérica. Asimismo, se realizaron 12 visitas a terreno, tanto en Chile como en México.

"Para los importadores mexicanos y de Latam, un aspecto fundamental de la industria exportadora chilena es el valor agregado que le dan a sus productos, en cuanto a sostenibilidad, innovación alimentaria y liderazgo femenino en empresas y servicios. También hay un tremendo elemento de seriedad y de confianza que entrega Chile, algo que se ha construido de manera ininterrumpida desde hace décadas. Este año celebramos los 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile-México, consolidando la relación comercial de larga data que se ha manifestado con estos resultados y esperamos seguir mejorando para que más empresas puedan llegar a México y al resto de Latinoamérica”, aseguró el Agregado Comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo.

Dentro de las empresas participantes se priorizaron temas de los sectores comerciales como:  Servicios Fintech, ciberseguridad, Manufacturas finales con tecnología de nanocobre, Servicios Insurtech, Proveedores para la cadena de producción agroalimentaria, Soluciones tecnológicas para la construcción, TICS, cítricos, entre otras.

Durante el Encuentro, se destacó la estrategia de ProChile de continuar colaborando con pequeñas y medianas empresas exportadoras de la región Latinoamericana con el objetivo de incentivar exportaciones de empresas proveedoras de grandes sectores exportadores como la industria manufacturera y servicios tecnológicos. Chile y México han establecido a lo largo de los años una plataforma robusta de cooperación económica que abarca diversos sectores clave.

El Encuentro LATAM México 2024 ha demostrado ser una plataforma crucial para el fortalecimiento de los lazos entre los países de la región. Los resultados culminaron con importantes acuerdos y avances que impulsarán el desarrollo y la integración regional; reflejando el compromiso de los participantes de trabajar juntos hacia un futuro más próspero y sostenible para América Latina.

Relación Chile - México

Nuestro país se posiciona como uno de los con mayor crecimiento exportador en Latinoamérica, con envíos no cobre-no litio que superan los U$3 mil millones en mayo de 2024. La diversificación en el intercambio comercial y la relación entre países ha permitido fortalecer su economía interna y la posibilidad de explorar oportunidades conjuntas con México.

Asimismo, México es un mercado estratégico para las empresas chilenas como consecuencia del Tratado de Libre Comercio, permitiendo exportar productos totalmente libres del pago de aranceles de importación. Actualmente las 16 regiones del país exportan a México, siendo un destino de especial interés para la Región Metropolitana, Biobío, O'Higgins y Antofagasta, en las cuales México es el mayor receptor de su oferta de bienes y servicios.

 

FOTOS

Tags

Encuentro de Negocios Encuentro LATAM México

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.