letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Biobío ofrece una puerta al Pacífico para el comercio exterior de Argentina
Publicado el 05/07/2024

 La Región del Biobío presentó una valiosa oportunidad para diversificar y expandir las rutas comerciales de los productores argentinos durante una visita de alto nivel realizada durante esta jornada. La delegación argentina, encabezada por el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, fue recibida por el Gobernador Regional de Biobío, Rodrigo Díaz.

La comitiva trasandina incluyó a la Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Inés Estéves; el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo Oscar De Gregorio; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheberry; la subsecretaria de Prensa, Andrea Prades; y la subsecretaria de Turismo, Silvana Soledad Cerda, y al cónsul de Argentina en Concepción, Ignacio Livy, quien acompañó a la delegación.

Tras ser recibidos en el edificio del Gobierno Regional del Biobío, la delegación visitó la planta de ENAP Refinería Biobío, San Vicente Terminal Internacional (SVTI), la Base Naval de Talcahuano, y las dependencias de EFE y de Desarrolla Biobío.

El Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, manifestó que “Nuestra región tiene un gran potencial gracias a su importante infraestructura portuaria a disposición del desarrollo económico y del intercambio comercial. Por esto, es necesario fortalecer nuestra alianza con la Provincia de Neuquén, ya que permitirá fortalecer nuestros vínculos, como territorios hermanos y fronterizos, hacia un nivel de mayor envergadura, en calidad de socios estratégicos para mutuos y múltiples beneficios. Por ello, esta proximidad es un gran plus que debemos poner en valor y poder capitalizarlo”. 

“La exportación de productos provenientes, por ejemplo, del yacimiento de Vaca Muerta, o la internación de insumos para sus faenas de extracción podrían tener a la región como un aliado, de la mano con acuerdos gasíferos o de fomentos productivos, como el turístico, son oportunidades que debemos aprovechar y un desafío que enfrentar”, añadió Díaz. 

Ramón Paredes, director regional (S) de ProChile, explicó que esta visita es parte de un esfuerzo binacional de varios años, orientado a facilitar el acceso de Argentina a los mercados asiáticos y promover los servicios logísticos chilenos entre las empresas argentinas.

"Los puertos de la Región del Biobío ofrecen una alternativa eficiente para las exportaciones argentinas, especialmente beneficiosa para las provincias occidentales como Neuquén, que están geográficamente más cerca de los puertos chilenos que de los atlánticos argentinos", señaló Paredes. "Esta proximidad puede reducir costos de transporte y tiempos de tránsito, aumentando la competitividad de los productos argentinos en los mercados del Pacífico".

Gonzalo Fuentes, Gerente General de SVTI, subrayó la importancia de la visita, destacando que “Este encuentro consolida nuestra colaboración de años con la oficina regional de ProChile, fortaleciendo el intercambio comercial con Neuquén. SVTI se distingue como un puerto multipropósito líder en el mercado, contamos con la infraestructura y equipamiento necesario para ofrecer servicios tanto para carga refrigerada como seca, impulsando así el comercio internacional de la Macrozona Centro Sur con Argentina”.

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

servicios logísticos

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.