letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
De acuerdo a cifras de ProChile: China se convierte en el primer destino para los alimentos chilenos
Publicado el 03/07/2024

China, el gigante asiático y principal socio comercial de Chile, ahora es también el primer receptor de alimentos chilenos en el mundo, con montos que a mayo de 2024 alcanzan US$ 2.567 millones, recibiendo el 25,7% de los productos de este macrosector enviados por Chile al mundo.

Además de las cerezas, otras frutas frescas como: ciruelas frescas, duraznos y nectarines frescos y arándanos frescos también empujan el liderazgo de China como primer destino. Asimismo, crecen los envíos de aceites de pescado, ciruelas deshidratadas, Bacalao de profundidad, frutas congeladas, jugos de fruta, tocino, vino blanco chardonnay embotellado, pasas, sueros lácteos y jurel.

“Sin duda las exportaciones de cerezas, que en lo que va de este año alcanzan US$ 1.812 millones a China, han sido un catalizador para que China se convierta en el primer destino de las exportaciones de alimentos chilenos. Detrás de estas cifras, hay varios elementos facilitadores que destacar, partiendo por las rebajas arancelarias del Tratado de Libre Comercio bilateral vigente, los acuerdos fito y zoosanitarios logrados, a lo cual se suma el trabajo público privado que se ha realizado en ese país a través de los distintos Chile Week, la labor de nuestras oficinas comerciales, que han posicionado a Chile como un proveedor de alimentos de calidad en el mundo y a la modernización que han llevado a cabo las empresas chilenas en sus procesos productivos. Que China hoy sea nuestro primer destino, significa también un desafío para seguir creciendo y diversificándonos en las ciudades al interior del gigante asiático” señala Ignacio Fernández, Director General de ProChile.

A mayo 2024 existen 626 empresas chilenas productoras de alimentos exportando a China, las que llevan hasta ese mercado un total de 169 productos.

Consumidores chinos destacan Chile

Recientemente, concluyó en China el festival de comercio electrónico de mitad de año en China llamado “618” los cuales son un barómetro clave para el comportamiento del consumidor.

Viendo los resultados de esta campaña, según informaron las oficinas comerciales de ProChile en China, ha habido una tendencia a priorizar un consumo racional y consciente, donde la sensibilidad general a los precios ha aumentado, como también se ha acrecentado una transición hacia una dieta más saludable, donde el consumo de fruta fresca y fruta deshidratada es clave en esa tendencia.

“La disposición a gastar en alimentos frescos y productos de salud sigue siendo fuerte: el 36% de los consumidores chinos planean aumentar su gasto en comestibles y suministros para el hogar, y los alimentos frescos, suplementos para la salud y la carne fresca se encuentran entre los tres primeros”, explica Natalia Cortés, agregada comercial de ProChile en Beijing.

También, con la aprobación de la importación de carozos chilenos en diciembre de 2023, los importadores chinos esperan que los envíos de esta categoría continue aumentando en el 2024.

Sobre el aumento del consumo de vino blanco se debe a que las generaciones más jóvenes están mostrando un cambio en la preferencia por vinos más ligeros, con menos alcohol y ligeramente azucarados. “El vino blanco está ganando popularidad entre la Generación Z y las consumidoras, por su bajo contenido de alcohol, sabores frescos y afrutados, y sus precios asequibles”, dice Cortés.   

Acciones en el mercado

En la planificación de ProChile para este 2024 en China se incluyeron más de 50 actividades, donde cerca de 35 son ligadas a la promoción de exportaciones de agroalimentos.

Entre las más importantes que se han realizado durante los primeros meses de este año han sido la rueda de negocios de fruta fresca, seca y desdridatada de empresas de la Región de Valparaíso en mayo, donde 6 empresas –apoyadas por el Gobierno Regional de Valparaíso- tuvieron 67 reuniones de negocios con importadores en Beijing y la promoción de más de 800 vinos en el pabellón de Chile de JD.com, una de las principales plataformas de e-commerce en ese mercado.

A estas actividades se suman la participación de empresas del sector carnes, lácteos, apícolas, bebidas alcohólicas y frutas secas en la SIAL Shanghai, donde hubo cuatro apoyadas por el Gobierno Regional de Los Ríos, y la realización del Encuentro de Negocios Chile – Haikou (isla ubicada en la provincia de Hainan, conocida como el “Hawaii chino”) donde expondrán 14 empresas del sector agroalimentos chilenas.

Además, para el segundo semestre del año está programado la novena versión de ChileWeek China, la cual tiene contemplada que se visite 4 ciudades tanto Tier 1 y Tier 2, más la participación de ferias tales como China Fisheries and Seafood Expo (30 de octubre al 1 de noviembre), China International Meat Industry Exhibition (septiembre) o la Sichuan Agriculture Exhibition (septiembre).

A esto se agrega planes de promoción para el pisco chileno (donde se realizarán master classes), cooking shows con live streamings y misiones de prospección. 

Tags

Alimentos China Fruta Fresca

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.