letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Pisco regional sigue abriéndose paso en el exterior de la mano de campaña de promoción internacional
Publicado el 01/07/2024

Una serie de actividades de promoción internacional se desarrollaron durante el 2023 en el marco del “Programa de competitividad y promoción comercial de la categoría pisco, Región de Coquimbo”, ejecutado por la oficina regional de ProChile en colaboración con sus oficinas comerciales alrededor del mundo.

Nueva York, Berlín, Londres, Beijing, Shanghái y Hong Kong se cuentan entre los destinos en los que el destilado regional estuvo presente en actividades como ferias, masterclass y campañas de redes sociales, contando además con la participación de empresarios locales de la industria en misiones comerciales.

“Estamos muy contentos porque el año pasado pudimos incorporar a un buen número de empresas al proceso exportador, en el aprendizaje y en el acercamiento a mercados que nunca lo habían tenido. Son nuevos actores que este año esperamos puedan concretar algunas ventas y marcar presencia en los mercados extranjeros”, sostuvo Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo.

La autoridad destacó que se trabajó en mercados que son nuevos para la industria, donde había un acercamiento muy incipiente. “Lo que hacemos con esto es abrir más oportunidades para dar a conocer el producto pisco de la región de Coquimbo y propiciar opciones de negocios tanto a las empresas que participaron en los destinos como de quienes vienen detrás y se empiezan a vestir con este camino que se empieza a construir”.

En materia de cifras, recalcó además que, pese a que se trata de un trabajo a largo plazo, ya se están produciendo los primeros resultados. “Vemos un 2024 con muy buenos ojos, en el sentido de que en igual periodo del año pasado los números son mucho más alentadores, hay una mayor presencia de etiquetas de pisco en el mundo e importadores también que están comprometidos con la categoría y generando más pedidos de aquellas marcas que ya tenían presencia antes de que comenzáramos este proceso. Acá hay un conjunto de actores, dentro de eso está nuestro proyecto y por supuesto la calidad y la constancia de los productores en hacer un trabajo serio y consistente al desafío de internacionalización”.

Para este año, Paola Vásquez indicó que se espera seguir potenciando el trabajo de posicionamiento del destilado regional en estos destinos y sumar nuevos mercados. En esta oportunidad se agrega además una nueva y más potente imagen publicitaria, en las que se destaca la calidad de la uva, otorgada por las excelentes condiciones que aportan sus valles y montañas, junto con la pureza de los cielos de la zona. Se resalta también la Denominación de Origen, la más antigua de Sudamérica, vigente desde 1931.

“Este año vienen una serie de actividades que tienen que ver con fortalecer el trabajo que hicimos el año pasado en muchos de los destinos, ahora ya con un poco más de ambición en el sentido de que no solo estamos dando a conocer el producto, sino que estamos tratando de llegar a los importadores, al poder de distribución, de manera que se vayan concretando los negocios, esto es un trabajo de muy largo plazo. Ya dimos los primeros pasos en año pasado y este año la intención es incorporar nuevos mercados al trabajo que estamos desarrollando, con actividades en destinos como Japón, Australia, que no fueron parte del desafío 2023”, recalcó la directora regional de ProChile.  

Por su parte Claudio Escobar, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile, valoró la continuación de estas acciones de promoción internacional. “Es importante que esto permita avanzar en los objetivos generales que tenemos, que son el aumento del valor exportado, incrementar el número de empresas presentes en los mercados y avanzar en el posicionamiento de la categoría como queremos, para que el pisco chileno sea reconocido cada vez más alrededor del mundo”, precisó.

Cabe destacar que este programa es ejecutado por la oficina regional de ProChile Coquimbo y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Pedro Valencia, presidente de la comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Regional, manifestó que como entidad seguirán impulsando acciones para el desarrollo de esta industria local. “Hablar del pisco es hablar de la Región de Coquimbo, de patrimonio. Nosotros como Consejo Regional hemos estado aportando en que el pisco sea reconocido a nivel internacional. Existe el compromiso de este consejo para seguir trabajando y apoyando a esta industria”, puntualizó.  

Tags

Exportaciones de Pisco

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.