letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Encuentro LATAM México 2024: 25 Años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México
Publicado el 21/06/2024

El Encuentro LATAM México2024, uno de los eventos más destacados de América Latina en el ámbito empresarial, tecnológico y cultural, liderado por ProChile, Institución del Ministerio de Relaciones Exteriores, encargada de promover una oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo, se llevará a cabo en Chile, Guadalajara y Ciudad de México del 24 al 27 junio, en el marco de la conmemoración de los 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, el evento empresarial que tiene por objetivo robustecer vínculos comerciales entre estos dos países y otras regiones de Latinoamérica.

El “Encuentro LATAM México 2024” reunirá a más de 75 exportadores, 110 importadores, 6 estados de la República Méxicana y 6 mercados invitados de Latinoamérica (Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Uruguay y República Dominicana), de manera presencial, ofreciendo relacionamiento comercial, networking e intercambio de experiencias con importadores de América Latina y otras regiones de México, priorizando temas de los sectores comerciales como:  Servicios Fintech, Manufacturas finales con tecnología de nanocobre, Servicios Insutech, Proveedores para la cadena de producción agroalimentaria, Soluciones tecnológicas para la construcción, TICS, entre otras.

El Encuentro comenzará en Guadalajara el 24 y 25 de junio con ruedas de negocios y visitas a terreno. Continuará en Ciudad de México con más ruedas de negocios hasta el 27 de junio y al mismo tiempo, del 24 al 26 de junio se estará realizando en Chile una rueda de negocios con importadores mexicanos de fruta fresca, junto a cerca de 15 empresas chilenas.

En Ciudad de México, además, se realizará el plenario “Diversificación y oportunidades comerciales, 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México”, donde participarán la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza; la Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez y su par Alicia Bárcena. En la instancia, se hablará de la experiencia de dos empresas chilenas instaladas en México y la vivencia del grupo de inversiones mexicano con Chile. Además de la sostenibilidad, innovación, liderazgo de mujeres, cómo hacer negocios en ese país y recomendaciones.

Este Encuentro se enmarca en la estrategia de ProChile de trabajar con las Pymes exportadoras, incentivar la exportación y trabajar con las intermitentes en grupo de empresas, que según datos de la institución son del sector manufactura y servicios y van a Latinoamérica, vista esta zona geográfica también como destino natural, y buscar a las Pymes proveedoras de grandes sectores exportadores.

“México, un país lleno de oportunidades para emprendedores y empresarios, con un mercado diverso y vibrante que ofrece una amplia gama de relaciones comerciales en diversos sectores económicos. Desde la manufactura hasta la tecnología, pasando por el turismo y la agricultura, los sectores económicos de México son variados y están en constante crecimiento; la región cuenta con una sólida infraestructura y una fuerza laboral altamente capacitada que respalda la expansión y el desarrollo empresarial, atributos que buscamos continuamente en esta relación Chile- México y que se ha fortalecido en los últimos 25 años del tratado de libre comercio” comentó Marcelo Sobarzo, Agregado Comercial de ProChile en México.

A través de este evento y al considerar los productos que importan los mercados que participarán en el encuentro y que se posicionan dentro de la canasta de exportaciones de Chile pero que no son adquiridos por este mercado, se identifican oportunidades de diversificación de exportaciones. Brindando la oportunidad estimada de cerca de USD$ 3 mil millones en nuevas exportaciones, posicionando a Chile como un actor clave en LATAM.

Con más de 110 importadores de América Latina, donde destacan grandes compradores como Soriana, Walmart, fábrica de jabones La Corona y pastas La Moderna. Este evento ha despertado un gran interés en México, razón por la cual participan empresas como FEMSA, Boing, Museo Kaluz, VMove, Grupo Habita, Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAIMA), Secretaría de Turismo de México, Cámara Mexicana-Chilena, Cámara de Integración Chileno-Mexicana (CICMEX), Agrosuper, TMAZ, Oxxo, Grupo Pachuca y Copa Airlines. Alianzas públicas y privadas claves para llevar adelante iniciativas empresariales.

“Los ejes durante este acercamiento son que nuestras empresas chilenas exportadoras puedan generar conexiones con las empresas de América Latina. Queremos que conozcan mejor nuestros productos y servicios, estrechen lazos comerciales con nuestras empresas. Durante este acercamiento se enmarca en la estrategia de ProChile de trabajar con las Pymes exportadoras y trabajar en su diversificación y crecimiento, en los mercados latinoamericanos” mencionó Marcelo Sobarzo.

El Encuentro LATAM México 2024 es una de las principales actividades que realizará la Oficina Comercial de ProChile en México durante este año, constituyéndose en un espacio de negocios que permitirá promocionar y acercar con mayor fuerza la oferta exportable de bienes y servicios chilenos a uno de los mercados con mejores perspectivas de crecimiento en América Latina.

Tags

Encuentro de Negocios LATAM Encuentro LATAM México TLC

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.