letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
La innovación chilena brilla en Europa en el marco de la gira del Presidente Gabriel Boric
Publicado el 13/06/2024

La promoción de la innovación chilena en el mundo es uno de los focos de la gira que el Presidente Gabriel Boric lleva a cabo en Europa este mes, en la cual, además de miembros de su gabinete y del Congreso, es acompañado por una nutrida delegación empresarial. Acompañan el viaje grandes empresas estatales como Codelco, gremios del sector privado y startups apoyadas por ProChile, las cuales pudieron mostrar su oferta a autoridades y contrapartes alemanas en presencia del Mandatario.

En Berlín, Alemania, el Presidente Boric inauguró el foro económico “Socios Estratégicos para Desafíos Globales”, organizado por la Ia Iniciativa Latinoamericana de Empresas Alemanas, (LAI), el Consejo Empresarial Chileno-Alemán, ProChile e InvestChile.

"Nuestro vínculo económico tiene más de 150 años. Tenemos vínculos políticos, pero también en materia empresarial, en importantes sectores, como medicamentos, fármacos, minería, servicios globales, construcción, comercio e industria”, manifestó el Presidente Boric, quien también destacó “la estabilidad institucional” que caracteriza al país. “Chile no quiere ser un país solamente primario exportador, que exporte minerales en estado puro, sino que nos interesa complejizar nuestro modelo de desarrollo, dándole mayor agregado a lo que exportamos, generando encadenamiento productivo virtuosos y transferencia tecnológica, y tenemos mucho que aprender de Alemania”, añadió.

En la instancia, se realizaron mesas redondas de discusión en torno a energías limpias y minerales críticos, con la participación de los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Economía, Nicolás Grau, junto al vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente; el presidente de Codelco, Máximo Pacheco; y la ministra alemana de Asuntos Económicos y Acción Climática, Franziska Brantner.

También intervino el presidente de LAI, Ingo Kramer, y la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro. "Chile ha reconocido la importancia de una economía abierta y conectada con los mercados globales", manifestó Navarro, quien destacó las oportunidades "únicas" para fortalecer la relación bilateral, entre ellas la modernización del Acuerdo de Marco Avanzado que rige el comercio entre el país y la Unión Europea.

Por su parte, la directora Invest Chile, Karla Flores, sostuvo que “Europa es el principal inversionista extranjero en el país, por lo que reforzar la promoción de las nuevas oportunidades que ofrece Chile, especialmente en sectores como minerales críticos para la transformación energética y energías limpias, es clave. Compañías como las alemanas y suecas pueden ayudarnos a dar saltos de calidad en corto tiempo en áreas donde contamos con ventajas, pero requerimos acelerar el paso; la sofisticación de su industria nos puede aportar tecnología, capacitación y principalmente empleos de calidad, para potenciar el talento de los chilenos y chilenas”.

Más espacio para la innovación

Junto a Sofofa, Codelco, Corfo y gremios como Conapyme y Confecoop, integran la delegación empresarial cinco start-ups que trabajan con ProChile, las que han podido participar en reuniones de negocios, instancias de networking y visitas técnicas a contrapartes de Alemania. Se trata de las empresas Global66, Berking Biotechnology, Neosense, Strong by Form y Sequre Quantum, cuya oferta tecnológica ya tiene presencia en el mercado europeo, con biotecnología, servicios financieros y de encriptación y biocompuestos para la industria forestal.

"Chile tiene empresas innovadoras que ofrecen bienes y servicios de alta calidad, con mucho potencial para posicionarse a nivel global”, manifestó la directora internacional de ProChile, Natalia Arcos. “Es muy positivo que en esta instancia participen startups chilenas que trabajan con nuestro equipo y que están ganando espacio en el mundo, especialmente cuando nuestro país está modernizando su relación comercial con la Unión Europea, lo que genera un espacio creciente para nuestra innovación y servicios en este bloque. El año pasado, la exportación de servicios desde Chile al mundo anotó un récord de más de US$ 2 mil millones y esperamos que estas instancias nos permitan seguir diversificando nuestra matriz exportadora".

Con ese objetivo y en el contexto de la gira del Presidente Gabriel Boric, la oficina de ProChile en Münich y la Representación para Sudamérica del Estado de Baviera organizaron el Summit de Innovación Chile-Alemania, donde las start-ups chilenas pudieron presentar su oferta frente a contrapartes locales. “Este evento marca un hito en las relaciones de cooperación estrecha entre esta región alemana y Chile en ámbitos como la innovación y la internacionalización startups basadas en ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable", señaló la directora ejecutiva de dicha representación, Pamela Valdivia.

Por su parte, el CEO y fundador de Global66, Tomás Bercovich, sostuvo que la participación de las start-ups en la gira “nos permite promover la imagen de las Fintech chilenas y todo el trabajo que estamos realizando para avanzar en oportunidades y acceso tanto para personas como para emprendimientos y empresas”.

 Revisa todas las fotos haciendo click aquí. 

Tags

Alemania Innovación Presidente Boric

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.