Empresas beneficiarias del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) se reunieron en un desayuno con el Director Regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval y el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, para conocer el avance y los resultados de las diferentes misiones comerciales en las que han participado durante estos primeros meses del 2024.
“Estamos muy contentos y conformes con el Fondo de Innovación para la Competitividad que estamos trabajando junto a ProChile, nos hemos reunido con los representantes de las empresas que han participado del programa, quienes nos mostraron los resultados que obtuvieron. Esto nos da cuenta también que el Gobierno Regional al establecer este tipo de prioridades, pone la centralidad en los emprendedores de nuestra región, en los empresarios que son innovadores en el ámbito de los videojuegos, del cine, la música y las frutas frescas, secas y deshidratadas. Finalmente, los recursos públicos entregados por el Gobierno Regional tienen estos frutos, y generan ingresos para la región”, expresó el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.
Por su parte, el director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, destaca el valor de esta alianza público-privada y la importancia que tiene en el trabajo de potenciar a las empresas de la región, "el Gobierno Regional de Valparaíso ha invertido en un fondo transferido a ProChile para impulsar y potenciar la internacionalización de diversos sectores productivos, posicionando a la región en mercados globales. Este fondo ha financiado acciones de promoción comercial en Economía Creativa, Agroalimentos y Vinos de Nicho, incluyendo misiones comerciales, ferias y visitas de compradores internacionales. En seis meses, y gracias a este fondo, más de 50 empresas exportadoras han sido beneficiadas, con siete acciones comerciales en mercados como China, Francia, Colombia, México, Estados Unidos y Brasil, proyectando negocios por más de US $28 millones a 12 meses".
Son más de 20 actividades las que contempla el programa adjudicado al FIC-R 2023, que considera la visita de delegaciones de empresas de la Región de Valparaíso a importantes eventos internacionales donde participarán de ruedas de negocios, charlas, eventos sectoriales y encuentros de networking para mostrar su oferta exportable.
"Valparaíso, con su diversidad productiva, busca avanzar en su internacionalización con una oferta innovadora y sostenible, consolidándose como una región competitiva y exportadora" agregó el director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval.En el mes de mayo, se concretaron tres misiones: a Marché Du Film en Cannes, Francia, para exponentes del cine; la BIME Pro Bogotá en Colombia enfocada en sellos musicales y, una rueda de negocios en Beijing y Taipéi para el sector de agroalimentos.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.